La relación mandante-contratista por los aumentos de costo y plazo en proyectos públicos no concesionados en un caso estudio de la Constructora Edifika SpA

Fecha
2022-11Autor
Araya San Martín, Camila Andrea
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
En el área de la construcción la productividad es un factor elemental para el desarrollo de los proyectos de construcción por la competitividad y las exigencias en el mercado presentes. Una empresa inserta en el mercado de la construcción tiene la opción de dedicarse a proyectos públicos que benefician no solo al crecimiento de la empresa, sino a una comunidad que requiere de los servicios que ofrece el establecimiento a construir o mejorar. Es por esta razón, que al momento de que la empresa participa de licitaciones pública cumpla con los requisitos mínimos de exigencias, y que la gestión de proyectos y contratos colaborativos estén operativos y actualizados para no incurrir en incumplimientos en el alcance del proyecto, en plazos, costos, en desavenencias que se transformen en procesos judiciales de largo plazo, perjudicando a toda una cadena de valor e interesados de un proyecto. Para esto, la Gestión de Proyectos es la disciplina que puede prevenir los acontecimientos que puedan afectar el desarrollo del proyecto. En proyectos públicos la relación mandante y contratista es influenciada frente a modificaciones pactadas originalmente como aumentos en plazos y costos en el proyecto afectando el desarrollo del proyecto y el buen término de este, y de todos los interesados en el proyecto. Los objetivos es medir, comparar, identificar, y comparar el alcance, el costo, los plazos, y la relación mandante contratista ante los aumentos de plazos y costos en el proceso de construcción del proyecto. Con lo anterior expuesto, se realizó el análisis comparativo de la Gestión de proyectos realizadas por la empresa Edifika SPA con el proyecto Jardín Belén en la integración, el alcance, los plazos, y los costos del proyecto, además, de una entrevista realizada al Director de proyectos a cargo, y de la encuesta efectuada a municipios, empresas del sector de la construcción, y profesionales con experiencia en el área de la construcción.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.