Nivel de accesibilidad universal en el edificio público que alberga a la Municipalidad de Quilicura

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2023-01Autor
Ramírez Astudillo, Sebastián Arturo
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Las edificaciones estatales como Municipalidades, son visitadas de manera continua y masiva por los habitantes de cada comuna, dado principalmente a que son objeto de diversas tramitaciones. Por ello la necesidad de que cumplan con la normativa de accesibilidad universal es fundamental. La accesibilidad universal debe darse en todos los entornos, bienes, productos, herramientas y otros, con el fin de dar seguridad y comodidad a todos los usuarios, de la forma más natural y autónoma posible. Esto indica por tanto que donde exista concurrencia de personas, debe existir la facilidad de que cada uno de ellos pueda realizar aquello que requiere, sin que vea impedimento en ello. El objetivo de la presente tesis fue “Diagnosticar el nivel de accesibilidad universal que existe en un edificio público de gran tránsito en la población como lo es la Municipalidad de Quilicura, determinando las normas que cumple en relación con la inclusión y oportunidades de acceso en cuanto a las personas que presentan algún grado de discapacidad y las que no” y dentro de los resultados fue posible darse cuenta de que la rampa esta presente, al igual que algunos accesos a oficinas, pero que no existen condiciones ideales para personas con alguna capacidad reducida.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.