Análisis comparativo del proceso de instalación de celosías de hormigón armado en fachada edificio de inclusión campus San Joaquín

Fecha
2022Autor
Klein Castillo, Michelle Gabriel
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La utilización de la tecnología y la industrialización en los procesos constructivos, han permitido a las empresas innovar las secuencias de producción de los proyectos que desarrollan. Es así como en edificios con fachadas de hormigón armado los procesos de armado y hormigonado pueden realizarse tanto en obras como en industrias especializadas. De esta forma, las constructoras buscan optimizar sus recursos, asegurando calidad y seguridad a sus trabajadores. El objetivo del presente trabajo de título es comparar ambos sistemas de preparación de armaduras y hormigón armado para celosías en fachada de edificios, tanto el tradicional fabricado en obra como el industrializado, determinando cuál de estos proporciona mayores ventajas en cuanto costos plazos y utilidades a las empresas Constructoras. Para llevar a cabo el estudio se realizó un seguimiento a la Construcción del Edificio de Inclusión, un edificio de dos torres, la torre A con 8 pisos y la torre B con 6 pisos, ubicado en la ciudad de Santiago Campus San Joaquín, cuya etapa constructiva se utilizaron ambos sistemas de preparación de armadura y hormigón. Se investigó la industria que prestaba servicios de armado de celosías en hormigo. De esta forma, se estudió un proyecto con las mismas condiciones físicas, de diseño, espacio, recursos. Finalmente, la investigación expone las ventajas y desventajas de ambos sistemas analizadas durante la utilización de cada uno de estos, además del análisis de costos y rendimientos, donde se observó que es necesario realizar un estudio exhaustivo de cada proyecto de acuerdo a sus características para determinar la conveniencia de utilizar un método u otro, sin embargo, la tendencia es a industrializar los procesos y lograr con ello disminución en los plazos y aumento de rendimientos, permitiendo asegurar la calidad y seguridad en obra.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.