Factores que intervienen en el uso de paneles laminados para revestimientos interiores de viviendas en base a bambú en el sector construcción de Chile

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2022-06Autor
Riquelme Fritz, Bastián Mauricio
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
A lo largo de la historia, el bambú se ha usado como un elemento constructivo que muchas veces denotaba precariedad, pero hoy en día esta percepción ha ido cambiado producto de la incorporación de lineamientos sustentables en la industria, bajo lo cual este material presenta un gran potencial. Es por esto por lo que la presente investigación toma como sentido principal motivar a pensar tanto a las industrias como a las personas en buscar la forma de utilizar productos que sean amigables con el planeta, buscando materias primas sostenibles y aprovechando el avance tecnológico. En efecto, se desarrolla este proyecto mediante una investigación bibliográfica, junto con el apoyo de un experto en bambú en Chile y los paneles laminados de este mismo elemento, que en este caso al producir paneles les da un valor agregado sobre la materia prima, para que pueda ser una alternativa industrializada y sostenible en el rubro de la construcción. Primero se dan a conocer las características de la materia prima, la situación en el mundo y en Chile, sus usos en la construcción como elemento estructural y terminaciones, con esto poder ir descubriendo cuales son los factores técnicos, económicos y ambientales que intervienen en el uso de paneles laminados de bambú, enfocándose en el uso de revestimientos interiores de viviendas. Luego como en Chile aún se llega al nivel de introducirlo al sector construcción, principalmente porque no existen industrias relacionadas con el bambú, hay desconocimiento, poco desarrollo e investigaciones, además de la falta de políticas para introducir este material como solución constructiva. Todo lo anterior implicó una gran limitante dentro del desarrollo de la investigación, para esto el proyecto se sostiene en relación a fuentes extranjeras. Con la información recolectada se desarrollan los factores y además se comparan con los paneles laminados de madera para poder llegar a una conclusión si es una buena opción o no, poder utilizar los paneles de bambú como una solución constructiva, en relación a los factores, ya que es importante que cumpla con lo técnico, que sea competitivo en el mercado en relación a lo económico, que sea durable y amigable con el medio ambiente. Por último, es necesario realizar más estudios sobre el bambú, sobre todo en Chile donde el sector de la construcción es una industria que aporta bastante a la economía y se podría desarrollar modelos constructivos con alto valor agregado y de calidad.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.