Gustos y preferencias para el diseño de tipologías de viviendas bajo un enfoque de convivencia de las distintas actividades al interior de una unidad, según grupos socioeconómicos y su localización en época de pandemia: caso aplicado al gran Santiago de Chile

Fecha
2022-06Autor
Silva Chia, Matias Ignacio
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La pandemia ha evidenciado cambios en la configuración y localización de la vivienda en un plazo relativamente corto, estos cambios están relacionados directamente con el comportamiento de las personas en el interior de estas. La presente investigación tiene como objetivo identificar la valoración actual de gustos y preferencias de los distintos segmentos socioeconómicos respecto a la configuración de atributos inmobiliarios durante la pandemia COVID-19. Para el desarrollo de esta investigación se realiza como primera instancia el estudio de bibliografía nacional como internacional del tema en cuestión, posteriormente se desarrolla un estudio para conocer los cambios en el mercado inmobiliario. La investigación nos permite llegar a una muestra masiva de personas para poder analizar sus preferencias a los diversos atributos. El desarrollo de esta investigación genera cuatro instancias diferentes durante un periodo de un año y medio: (1) Prepiloto, (2) Piloto, (3) Encuesta N°1 y (4) Encuesta N°2. Puesto que durante el desarrollo de investigación la pandemia de COVID-19 fue modificando los niveles de confinamiento de las personas y por ello cambiando sus necesidades primordiales con respecto a la vivienda. Pasando de un confinamiento total en la primera y segunda instancia, por un confinamiento mixto (Actividades semi presenciales) en terceras instancias y un desconfinamiento total en la última. Estas cuatro instancias se subdivide en 4 categorías de análisis: (1) Preguntas Generales, las cuales ayudan a identificar la localización y características del encuestado según su nivel socioeconómico; por otro lado, (2) Preguntas relacionadas al confort de la vivienda antes y durante la Pandemia de Covid19; (3) Preguntas de atributos inmobiliarios de un conjunto o condominio en relación contexto donde se emplaza un departamento o casa; y finalmente (4) Preguntas de atributos de la vivienda interior. Estas dos últimas categorías son determinantes para establecer las necesidades de los hogares posterior a la pandemia. El estudio se desarrolla en personas mayores de 18 años que vivan en la Región Metropolitana. Donde 199 personas encuestadas tuvieron que responder un total de 36 Preguntas mediante herramientas electrónicas para la toma de datos. Sin embargo, 38 de ellas (19.1%) Fueron filtradas por localización y rango etario; o bien abandonaron la encuestan tantes de terminar, en tanto que 161 Personas (80.9%) contestaron la totalidad de preguntas, siendo considerados la muestra válida para el presente análisis. Esta investigación concluyó la existencia dos grupos predominantes según segmentos socioeconómico: Grupo N°1, correspondiente a los segmentos ABC1 y C2 que no se encuentran satisfechos con la actual oferta inmobiliaria. Estos se localizan en el sector oriente o centro de la capital; y un Grupo N°2 correspondiente a los segmentos C3 y D que si se encuentran satisfechos con la oferta inmobiliaria actual. Estos últimos se localizan en el sector poniente del Gran Santiago. Queda de todos modos establecido que se puede asignar probabilísticamente la pertenencia a ciertos grupos que no necesariamente son del mismo segmento socioeconómico, ni tampoco están localizados en la misma área geográfica. Finalmente, se buscó realizar una propuesta de diseño general de vivienda en base a estas dos categorías, donde la primera prefiere la elección de una vivienda a partir de los atributos relacionados a la unidad de casa o departamento y la segunda tienes preferencias hacia las características del entorno y localización.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.