Factores a considerar para la implementación de un plan de gestión de residuos de construcción y demolición en proyecto vial en la ciudad de Punitaqui, Región de Coquimbo

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2021-10-19Autor
Conde Pérez, José Ignacio
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El presente proyecto de tesis logra reunir tanto información comercial como técnica acerca de la factibilidad de un plan de gestión de residuos de construcción y demolición en Punitaqui, IV Región Chile. Los procesos de diseño y ejecución de obras de construcción, destinados tanto a nuevas edificaciones como a intervenir existentes, implican tomar diversas definiciones, entre las cuales la selección de materiales es crucial, no solo desde la perspectiva constructiva, sino desde sus impactos sobre el medioambiente, la economía local y la salud de las personas. Si bien la información existente con respecto a los residuos de construcción y demolición (de ahora en adelante RCD), es limitada, entre otras razones, porque su registro no está regulado, se estima que corresponden a un tercio del total de los residuos generados en Chile. Se identifica que los RCD corresponde aproximadamente al 34% del total de los residuos generados en Chile, es por ello por lo que el proyecto a investigar busca determinar los diferentes e inesperados impactos que tiene la Gestión de RCD, como el volumen enviado a botaderos y valorizados, evaluación de los costos de una gestión de residuos y accidentabilidad laboral. En base a este estudio poder determinar los factores a considerar para la implementación de un plan de gestión de residuos de construcción y demolición en proyecto vial en la ciudad de Punitaqui. Una correcta gestión de los residuos es importante para la eficiencia en el uso de materiales, reducir pérdidas y los costos ambientales de las constructoras y reducir el impacto ambiental que involucra el poco control que se tiene hoy en día respecto a este tema.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.