Factibilidad de implementación de teletrabajo en la gestión inmobiliaria en Chile

Fecha
2022-05Autor
Ruiz Pedraja, Carlos José
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
A partir de la pandemia producida por el virus Covid-19, el ámbito laboral global se vio forzado a migrar hacia una modalidad de trabajo remota. Esto contrajo variados efectos en los distintos rubros, algunos positivos y otros negativos. En el presente trabajo, se busca evaluar la factibilidad de implementar esta nueva modalidad remota de teletrabajo en la gestión inmobiliaria en Chile. El análisis de esta propuesta se realiza mediante conceptos teóricos proporcionados por una revisión bibliográfica, conjunto con datos obtenidos en una encuesta cualitativa de investigación. Dicha encuesta es realizada dentro del universo de la empresa Inmobiliaria San Isidro, otorgando así una muestra relevante en el ámbito chileno sobre el funcionamiento del proceso de gestión inmobiliaria y su relación con el teletrabajo. Los resultados de esta encuesta serán determinantes para establecer la
factibilidad de la implementación de esta nueva modalidad de trabajo remoto, en la medida que se analizarán cada uno de los procesos que componen la gestión inmobiliaria y sus requerimientos, para así proceder a evaluar si pueden ser llevados a cabo sin una intervención presencial. Es importante destacar que para efectos de este trabajo, las modalidades no se consideran excluyentes, es decir, se busca encontrar una metodología que asegure de mejor manera la eficacia de las etapas inmobiliarias, ya sea esta de manera presencial, online o híbrida. La realización de esta investigación es relevante para la industria inmobiliaria, ya que permite explorar un nuevo paradigma de trabajo que podría eventualmente beneficiar a las empresas en términos de eficiencia y recursos. En este sentido, el presente estudio evalúa una nueva posibilidad para el desarrollo de la industria inmobiliaria, permitiendo así su adaptación a un contexto actual mediante herramientas que han surgido contemporáneamente en las labores mundiales.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.