Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Construcciónes
dc.contributor.advisorSilva Espinoza, Michael Arthur, prof. guíaes
dc.contributor.authorBenavides Villaseca, Juan Ernesto
dc.date.accessioned2025-10-15T22:37:33Z
dc.date.available2025-10-15T22:37:33Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifier.citationBenavides Villaseca, Juan Ernesto (2021). Aplicación del sistema Echostone en Chile para la construcción de viviendas sociales [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10215es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10215
dc.descriptionProyecto de Título para optar al Título de Constructor Civil.es
dc.description.abstractEl sistema Echostone busca resolver el problema de la vivienda a nivel mundial, se utiliza para la construcción de viviendas básicas, buscando poder entregar una vivienda económica y de calidad a las personas que no pueden acceder a ellas. Se ha utilizado en diferentes partes del mundo, sin embargo, para su aplicación en Chile se deben realizar algunas adaptaciones para que pueda cumplir con la normativa Chilena. Al ser un sistema que utiliza hormigón celular armado de baja resistencia, es que esta tesis se enfoca en mejorar dicha resistencia manteniendo sus características básicas, como lo es la incorporación de aire, baja densidad y fabricación en terreno, a través de laboratorios y ensayos realizados en la universidad.es
dc.format.extent43 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleAplicación del sistema Echostone en Chile para la construcción de viviendas socialeses
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace