Estudio acerca de la fiscalización y control en el campo de las grúas torre y su índice de accidentabilidad en Chile

Fecha
2021-12Autor
Espinoza Jovenich, Fabián
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Durante las últimas décadas el mundo de la construcción ha avanzado a pasos agigantados y Chile no ha estado ajeno a ello. La constante búsqueda de la optimización, no solo de recursos sino también de tiempos y procesos, nos ha llevado a incorporar distintas herramientas y maquinaria que permitan adecuarnos de mejor forma a las nuevas metodologías de trabajo, al punto de volvernos dependientes de ellas y considerarlas una necesidad. El presente estudio explora el uso de una de las máquinas más importantes en el campo de la construcción a nivel mundial, la grúa torre. En él conoceremos y describiremos las partes que la componen, su proceso de instalación, operación y mantenimiento, examinaremos la normativa aplicable en nuestro país y explicaremos como hacer uso de ella en forma correcta, conociendo en el proceso, la función que cumplen los distintos organismos públicos presentes en el rubro de la construcción. Por tratarse de una norma que no ha recibido actualización desde su creación, también se efectúa una comparación con la normativa Internacional ASME B30.3 para conocer sus nuevas versiones y ver la forma de aplicarlas y/o adaptarlas al medio local. El propósito de esto es conseguir evitar o al menos mitigar, los riesgos asociados al trabajo con grúa torre y reducir el número de fallas durante los distintos procesos de su operación. Para conseguir esto último se realiza una jerarquización de los principales desperfectos agrupándolos por orden de importancia, a través de la creación de un patrón de criticidad que permita entender la gravedad que cada uno de ellos supone, divididos en desperfectos estructurales, mecánicos, eléctricos y de seguridad. Todo esto con el objetivo de instruir a los profesionales de la construcción respecto al uso y criticidad de estas máquinas y culminar este estudio con la generación de un proceso experimental de auditoría y certificación para grúas torre, que sea capaz de asegurar el cumplimiento y confiabilidad de los distintos trabajos realizados y la suficiencia del control interno por parte de los proveedores de maquinaria para con el usuario final. Buscando en todo momento concientizar a los constructores acerca de los riesgos propios y externos de las grúas torre y conseguir llevaros a extremar las condiciones de seguridad en post de proteger a las personas dentro y fuera de la obra.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.