Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Construcciónes
dc.contributor.advisorCabaña Chávez, Carlos Alberto, prof. guíaes
dc.contributor.authorFelice Passache, Dangello André
dc.date.accessioned2025-10-17T13:52:16Z
dc.date.available2025-10-17T13:52:16Z
dc.date.issued2021-10
dc.identifier.citationFelice Passache, Dangello André (2021). Diseño de los sistemas de alcantarillado, agua potable y electricidad para la infraestructura de la base de operaciones aéreas CONAF en aeródromo Rodelillo, Región de Valparaíso [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10227es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10227
dc.descriptionProyecto de Título para optar al Título de Constructor Civiles
dc.description.abstractEn los últimos años, especialmente la temporada estival, Chile se ha visto afectado por devastadores incendios forestales, muchos de los cuales se han extendido a lo largo de nuestro territorio. En su mayoría, este tipo de catástrofe es producida por los seres humanos, incluso de forma intencional. Por otra parte, y en menor cantidad, algunas son generadas por la naturaleza; como, por ejemplo, la falta de agua y fuertes vientos. Debido a los incendios forestales que existen en el país, se crearon distintas organizaciones para poder prever y controlar este tipo de catástrofes. Estas organizaciones pueden ser tanto privadas como gubernamentales. Las organizaciones privadas protegen con recursos propios gran parte de la VII hasta la IX región. Por otra parte, el Estado cumple esta labor a través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), que protege el resto del país sin exceptuar la zona que protege el sector privado. La finalidad de este proyecto es presentar un diseño de las instalaciones básicas para la Base de Operaciones Aéreas, en el Aeródromo de Rodelillo, Región de Valparaíso. En dicha base se gestiona, controla y concentran todos los recursos para realizar los ataques a los incendios forestales que puedan producirse en la V Región. Este propósito se debe a la carencia de las instalaciones de alcantarillado, agua potable y de electricidad, ya que en la ubicación donde se encuentra la Base de Operaciones Aéreas es aledaña de alguna villa o comunidad que puedan tener abastecedores de servicios públicos ya mencionados. Esto permitirá crear una propuesta de proyecto que esté a la altura de las necesidades de los brigadistas que deban utilizar dichas instalaciones.es
dc.format.extent59 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleDiseño de los sistemas de alcantarillado, agua potable y electricidad para la infraestructura de la base de operaciones aéreas CONAF en aeródromo Rodelillo, Región de Valparaísoes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace