El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Ingeniería en Construcción | es |
| dc.contributor.advisor | Torres Barón, Jose Ignacio, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Güiraldes Fariña, Javiera Catalina | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-17T17:40:09Z | |
| dc.date.available | 2025-10-17T17:40:09Z | |
| dc.date.issued | 2021-10 | |
| dc.identifier.citation | Güiraldes Fariña, Javiera Catalina (2021). Soluciones a bajo costo a problema de condensación intersticial en soluciones constructivas de hormigón armado, albañilería y tabique de madera, en una vivienda tipo unifamiliar, modelada en las zonas térmicas de Chile [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10230 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10230 | |
| dc.description | Proyecto de Título para optar al Título de Constructor Civil | es |
| dc.description.abstract | Actualmente en Chile se cuenta con una normativa de aislación térmica la cual cumple con los estándares mínimos de acondicionamiento térmico. Dentro del contexto actual se busca ahondar en nuevas estrategias para el uso más eficiente de la energía en la construcción de viviendas. Para lograr una mayor eficiencia energética se hace necesario la implementación de mayores estándares de aislación térmica. Uno de los problemas presentes en las viviendas a causa de una mala aislación es la humedad por condensación, esta puede ser superficial o intersticial. En este trabajo se abarca la condensación intersticial, la cual posibilita la generación de procesos de tipo orgánico, causando un constante deterioro en las componentes de la vivienda, además de afectar la salud de quienes viven en ellas. Se identificarán la problemática de condensación intersticial que se presentan en soluciones constructivas de hormigón armado, albañilería y tabique de madera en una vivienda de tipo unifamiliar. Esta vivienda se modelará con dichas soluciones constructivas en las siete zonas térmicas que existen en Chile. A través de la herramienta de cálculo DITEC se realizarán mejoras a la vivienda base según necesidad por zona térmica, con esto se buscará demostrar que se pueden realizar las mejoras propuestas por un bajo costo en relación con el valor de la vivienda base. | es |
| dc.format.extent | 204 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Soluciones a bajo costo a problema de condensación intersticial en soluciones constructivas de hormigón armado, albañilería y tabique de madera, en una vivienda tipo unifamiliar, modelada en las zonas térmicas de Chile | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile