Hormigón luminoso y propuestas de uso en obras de vialidad en Chile

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2021-08Autor
Neira Vega, Ignacio Fabian Andrés
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
En este proyecto de título evaluaremos una nueva tecnología desarrollada para los hormigones, esta consiste en el hormigón luminoso, este es un método para lograr que un hormigón obtenga la cualidad de brillar en la oscuridad, gracias a la exposición a los rayos UV debido a la adición de un nuevo componente, ¿cuál es este componente? ¿Cuál es su preparación? ¿Cuál es su procedencia? ¿Cuánto son sus costos de producción?, a estas y otras preguntas tendrán sus respuestas en el siguiente trabajo. Pero no solo nos centraremos en el material y sus componentes, también queremos orientar y demostrar sus posibles usos en nuestro país, específicamente orientándonos en obras viales, como por ejemplo pasos peatonales en zonas sin mucha iluminación, carreteras rurales, caminos peatonales, ciclovías, etc. De este modo poder dar solución a muchos de los problemas actuales de los caminos en la noche, también podremos evaluar sus costos de construcción comparándolas con proyectos existentes en la actualidad y compararla esta nueva tecnología.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
