El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Ingeniería en Construcción | es |
| dc.contributor.advisor | Lagos Peralta, Francisco Omar, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Poblete Greene, Gonzalo Andrés | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-22T16:48:19Z | |
| dc.date.available | 2025-10-22T16:48:19Z | |
| dc.date.issued | 2021-08 | |
| dc.identifier.citation | Poblete Greene, Gonzalo Andrés (2021). Análisis de errores frecuentes en los diseños de sistemas contra incendios basados en la norma NFPA 13 en obras del área retail en Chile [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10242 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10242 | |
| dc.description | Proyecto de Título para optar al Título de Constructor Civil | es |
| dc.description.abstract | La norma NFPA 13 es la pauta para el diseño e instalación de los sistemas contra incendios por rociadores automáticos a base de agua, pese a ser elaborada en Estados Unidos, es la guía más utilizada para la generación de proyectos de protección contra incendios en nuestro país y Sudamérica, es respaldada por la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, a junio de 2020, Articulo 4.3.2 de la misma , indica que “Mientras no se dicten las demás Normas Técnicas Oficiales sobre sistemas de rociadores, los Estudios de Seguridad podrán utilizar las normas NFPA 13” y aun que la ordenanza lo hace un documento oficial aplicable, el conocimiento de esta, es relativo y muchas veces nulo para muchos profesionales de la construcción ya que dentro de la especialidad de la defensa contra el fuego por rociadores, no existe un ente fiscalizador oficial de dicho instructivo, por lo que en el presente documento se darán a conocer las soluciones que corrigen los errores más frecuentes e importantes en la instalación de sistemas de protección contra incendios en base a rociadores en locales comerciales. Se explicaran las fallas que se presentan principalmente por un mal diseño de proyecto y por ende en una mala ejecución del mismo, se abordaran y usaran como ejemplo descriptivo y funcional proyectos reales ya ejecutados y se indicaran las variables más significativas que se representan en la NFPA 13, norma en la cual se basan los correctos principios de la especialidad, con esto se podrá realizar distintas conclusiones y a su vez impregnar cuales son las soluciones a los problemas más frecuentes y sus nivel de gravedad dentro del rubro, destacando la forma técnica que nos permitirá lograr un buen funcionamiento versus los talvez menos importantes. | es |
| dc.format.extent | 139 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Análisis de errores frecuentes en los diseños de sistemas contra incendios basados en la norma NFPA 13 en obras del área retail en Chile | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile