Contraste de variables de economía circular entre muros de albañilería armada versus muros de madera aislados térmicamente a partir de un caso de estudio

Fecha
2021-04Autor
Arias Rubio, Álvaro Ignacio
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Este trabajo se centra en la comparación de dos tipologías de muros para la construcción de viviendas en Chile. Se evalúa el comportamiento medioambiental para las variables de Potencial de Calentamiento Global, uso de Energías Primarias Renovables y No Renovables, y, de Potencial de; Reciclaje, Recuperación y Reutilización para cada material utilizado en los muros de albañilería armada y muros de madera aislados térmicamente. Resulta, con base a la recopilación y entrega de datos realizados en el presente trabajo, la tipología de muros de madera aislados térmicamente como la menos contaminante en la variable de Dióxido de carbono equivalente (kgCO2eq). También, resulta ser la menos agotadora de recursos energéticos para las variables de usos de Energías Primarias Renovables (EPR) y Energías Primarias No Renovables (EPNR) que están expresadas en Mega Julios (MJ) de energía incorporada al proceso. Al evaluar el posible potencial de reutilización, recuperación y reciclaje de cada material cuantificado en ambas tipologías de muro, se evidencian varias formas de aprovechar estos recursos evitando su disposición como deshecho en vertederos. Resultan en estas variables, como elementos más sustentables, los contenidos en los muros de madera aislados al presentar un mayor potencial para la circularidad del proceso productivo de acuerdo con las evidencias que se recopilaron en este trabajo. Al considerar solo los muros en la cuantificación, se deja de lado los potenciales valores obtenibles de las otras partidas de la fase constructiva como lo son las fundaciones y techumbre. Si bien, las solicitaciones de las fundaciones para la vivienda de muros de madera son menores a las de muros de albañilería, se ha optado por considerar la misma solución constructiva para ambas con el fin de no entorpecer la comparación para las tipologías de muro estudiadas en el presente trabajo.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
