Análisis de la administración de materiales de construcción en constructoras pequeñas

Fecha
2021-03Autor
Grez Lillo, Álvaro Francisco
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La administración de materiales de construcción es un punto muy importante dentro de distintos rubros, es una rama indispensable para el éxito de los proyectos. En muchas empresas pequeñas no le dedican el tiempo ni la importancia necesaria, ya sea por falta de recursos, conocimientos o personal capacitado, lo que puede traer importantes pérdidas durante y finalizando los distintos proyectos de cada empresa. En el rubro de la construcción la gestión de materiales de construcción es un tema importante e influyente en los proyectos. El almacenamiento inadecuado puede producir problemas dentro de los proyectos como la perdida y deterioro de materiales, entre otros. Lo que genera a grandes rasgos un aumento de costos y plazos. Es por esto que no se debe dejar pasar ya que al generar más costos y plazos en el proyecto se genera una mayor pérdida para la empresa constructora, afectando de sobremanera a las pequeñas empresas, incluso llegando a transformar las ganancias en pérdidas. Dada esta problemática, el presente proyecto de título analizará la gestión de materiales de construcción en una empresa pequeña en específico, para poder optimizar la gestión o bien conocer si ya tiene el modelo más eficiente para la entrega de sus proyectos. Como caso de estudio se ocupará la empresa constructora INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN PETRA SPA, la cual entregará levantamientos de información sobre su gestión actual en materiales de construcción para poder analizar e investigar su metodología actual. La problemática es entrega fuera de plazo y aumento de costos de un proyecto, por mal almacenamiento de materiales de construcción. Pregunta tentativa: ¿Cuál es la metodología de almacenamiento de materiales más optima, para que la constructora INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN PETRA SPA desarrolle sus proyectos?
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
