El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Ingeniería en Construcción | es |
| dc.contributor.advisor | Oyarzún Orellana, Alfredo Patricio, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Lillo González, Marcela Antonieta | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:34:06Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:34:06Z | |
| dc.date.issued | 2020-09 | |
| dc.identifier.citation | Lillo González, Marcela Antonieta (2020). Nuevos materiales y su mantención en la señalética de ciclovías [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10268 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10268 | |
| dc.description | Proyecto de Título para optar al Título de Constructor Civil | es |
| dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como propósito realizar una investigación descriptiva de materiales que, por sus propiedades ofrecen soluciones que van de la mano con la sustentabilidad y que podrían replantear los actuales diseños por otros más atractivos e innovadores, disminuyendo el coste de mantenciones, el consumo de energía eléctrica y brindar mayor seguridad vial. Permitiendo desarrollar una solución real y factible en la señalética vial de nuestro país. | es |
| dc.format.extent | 49 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Nuevos materiales y su mantención en la señalética de ciclovías | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile