Manejo de residuos de construcción empresa Contract Workplaces obra Sigdo Koppers

Fecha
2020-07Autor
Yáñez Santos, Nicolás Andrés
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El proceso de construcción como toda industria, y que evoluciona como las nuevas tecnologías, continúa la búsqueda de nuevas fórmulas que puedan ayudar a mejorar todos sus procesos, con el fin de cumplir con las normas y estándares estipulados y tratar de aminorar los impactos ambientales. El crecimiento del país es fundamental y uno de sus grandes actores es el ámbito de la construcción. En aporte de la construcción en Chile al PIB es de un 8% llegando a cubrir un 9% del mercado laboral. También el mercado Inmobiliario hasta octubre del 2019 había crecido exponencialmente llegando a ser un 38% de crecimiento desde el 2010. Durante el proceso de habilitación de oficinas, que es parte de la construcción, no abarcando obra gruesa, se generan residuos de construcción, dentro de los cuales podemos encontrar solidos inertes “residuos de construcción no peligrosos”. En la presente investigación, se analizará el manejo de estos residuos, dentro de una obra de habilitación de oficinas de la empresa Contract Workplaces, la cual implicara el manejo de residuos provenientes de la demolición de las oficinas existentes, y evaluar si se puede tener un manejo y reutilización de estos.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
