Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Construcciónes
dc.contributor.advisorTernero Saavedra, Rodrigo, prof. guíaes
dc.contributor.authorValenzuela Villalón, Claudia Stephanie
dc.date.accessioned2025-10-23T23:29:54Z
dc.date.available2025-10-23T23:29:54Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifier.citationValenzuela Villalón, Claudia Stephanie (2020). Estudio de factibilidad técnica de pavimento fotovoltaico en ciclovía: estudio de caso en el parque Padre Hurtado, comuna de Padre Hurtado [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10273es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10273
dc.descriptionProyecto de Título para optar al Título de Constructor Civiles
dc.description.abstractHoy en día, la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica, es un proceso industrial que deja una gran huella de carbono a nivel mundial, utilizando en su producción gran cantidad de territorios nativos y reservas de agua, comprometiendo la naturaleza en su entorno. Por otra parte, desde tiempos remotos, el ser humano ha tenido la necesidad básica de sentirse seguro, y en la actualidad, gran parte de esta sensación de seguridad la proporciona la iluminación en los espacios públicos. Desde ya hace algunos años es que se vienen implementando la tecnología en pos de solucionar problemas que aquejan a las personas, asimismo, mejorar la relación del ser humano con el medio ambiente, desarrollando iniciativas que permitan disminuir la huella de carbono que se deja al evolucionar. Así pues, la ciencia permite facilitar la vida de las personas, haciéndola a su vez más segura de una forma más amigable con el medio ambiente, de lo cual han surgido los paneles fotovoltaicos, que transforman la energía del sol en energía eléctrica, generando una economía circular en donde son implementados. En el futuro Parque Padre Hurtado, que actualmente está en construcción, se considera una serie de espacios públicos recreativos, entre ellos, se proyecta una ciclovía, la cual recorre de forma perimetral todo el parque. Es en parte de esta ciclovía que se propone instalar pavimentos fotovoltaicos que suministren la energía eléctrica necesaria para un correcto funcionamiento de las luminarias y demás artefactos del parque, proporcionando un adecuado abastecimiento mediante baterías instaladas de forma estratégica a lo largo de este.es
dc.format.extent83 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleEstudio de factibilidad técnica de pavimento fotovoltaico en ciclovía: estudio de caso en el parque Padre Hurtado, comuna de Padre Hurtadoes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace