Estudio de implementación de pavimentos descontaminantes en la Región Metropolitana

Fecha
2020-07Autor
Millalén Meliqueo, Walter Iván
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Por lo que refiere al ámbito del área de la construcción, la evolución e innovación en nuevos procesos y materialidades que se implementan en las urbanizaciones en ayuda a graves problemas que generan variadas fuentes de contaminación, se van implementando soluciones amigables que benefician y que ayuden a los habitantes, para mejorar la calidad de vida. En cuanto a la ayuda a la descontaminación, la necesidad de ayudar a zonas como la Región Metropolitana se puede ejecutar de forma pasiva y no invadiendo o realizando grandes cambios. En la actualidad, la Región Metropolitana sufre cada otoño-invierno problemas de ventilación y enfermedades respiratorias, produciendo acumulación de contaminantes en la atmosfera, así mismo de smog de origen de los NOx. Por consecuencia, se han desarrollados diversas tecnologías que solucionan y ayudan a mejorar estos problemas, de los cuales se van implementado de forma pasiva, emplazadas en zonas o áreas estratégicas que, mediante los procesos fotocatalíticos, por medio de la reacción fotoquímica, reducen u oxidan, y producen un efecto similar al proceso de purificación del aire mediante fotosíntesis. En cuanto a la Fotocatálisis en grandes urbanizaciones, han surgido pavimentos que se le incorporan esta tecnología como principal actuador y catalizador al TiO2, ayudando a la descontaminación de los NOx y cumpliendo con los propósitos de implementación mediante diversos estudios en distintas zonas de Europa, el que se ha ido optimizando y mejorando durante el tiempo, el que se ha controlado mediante normas para verificar su efectividad. En resumen, los existen sistemas modernos de pavimentos con procesos fotocatalíticos, esta memoria de título busca desarrollar un estudio de implementación desde el ámbito constructivo los pavimentos fotocatalíticos de 2 técnicas (Carpeta drenante con percolación de mezcla en base a TiO2 y Pulverización de mezcla en base a TiO2 sobre rodadura), de los cuales, uno es mayormente invasivo y otros en menor medida, que ayudan a disminuir la concentración de NOx al fenómeno de contaminación ambiental que afecta a la Región Metropolitana.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
