Evaluación económico-ambiental de un sistema de aguas grises aplicado a contexto de vivienda unifamiliar

Fecha
2020-07Autor
Henríquez Urra, Fabián Ignacio
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Ante los permanentes y cada vez más recurrentes eventos de sequía a nivel país y mundial, producto del cambio climático, es sumamente necesario tomar medidas que ataquen y contrarresten los efectos de tan agresiva condición que afecta a todos directa o indirectamente. El cambio climático entre las diferentes consecuencias estudiadas, la sequía es una de las más agresiva que se proyecta y que en la actualidad se vive. En nuestro país la zona desértica cada vez se extiende más y las consecuencias son catastróficas día tras día en diferentes zonas que hace un tiempo atrás no conocían de estos graves problemas. En virtud de los establecido anteriormente la búsqueda de soluciones es urgente y necesaria. El reciclaje de aguas es un tipo de solución que se extiende alrededor de todo el mundo como una respuesta al déficit hídrico que nos afecta a todos. El reciclaje de aguas, más específicamente, el reciclaje de aguas grises es aplicable a diferentes tipos de edificaciones (residenciales, edificios en altura, colegios, etc.). Es el estudio del reciclaje en viviendas tipo residenciales unifamiliares el contexto en el que se desarrollará la presente investigación como contexto elegido. Se espera a través de la explicación de los diferentes tipos de sistemas y procesos de purificación del agua establecer sus diferentes funciones, ventajas, desventajas y aplicaciones, para luego, seleccionar un tipo de sistema disponible en el mercado y aplicarlo a un contexto residencial unifamiliar para posteriormente evaluarlo económicamente. Termina la evaluación del sistema propuesto se espera tener claridad respecto de los impactos que se pueden llegar lograr con la implementación de este tipo de proyectos, primero desde un punto de vista económico, analizando la viabilidad del proyecto y además desde un punto de vista ecológico donde a través de este sistema se espera lograr menores valores en el consumo hídrico y aportar de alguna forma en el combate contra el calentamiento global y el cambio climático.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
