Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Construcciónes
dc.contributor.advisorLagos Peralta, Francisco Omar, prof. guíaes
dc.contributor.authorMussy Duhalde, Matías Gueneau De
dc.date.accessioned2025-10-24T21:54:51Z
dc.date.available2025-10-24T21:54:51Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifier.citationMussy Duhalde, Matías Gueneau De (2020). Reutilización de aguas grises para el sector de Puchuncavi mediante sistemas ecológicos [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10289es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10289
dc.descriptionProyecto de Título para optar al Título de Constructor Civiles
dc.description.abstractHace un tiempo atrás, se hablaba de que el agua es un recurso natural, renovable e ilimitado, pero hoy en día esa idea ya ha cambiado. Actualmente, la comuna de Puchuncavi se encuentra con una preocupante escasez del recurso hídrico, al igual como gran parte de la zona norte de nuestro país. Una de las alternativas para poder combatir esta problemática y ayudar a la comuna de Puchuncavi es reutilizando las aguas grises de nuestro hogar. Las aguas grises, son todas las aguas provenientes del uso doméstico, tales como lavadora, tinas, duchas, lavamanos, lavaplatos y lavavajillas. Estas aguas tienen bajas concentración de materia orgánica. Para reutilizar estas aguas no necesitaremos de grandes inversiones ya que la instalación de reutilización de sistema aguas grises es de baja inversión, el cual puede disponerse para cualquier estrato social. Este trabajo de investigación tiene como objetivo proporcionar un sistema o que ayude a mejorar la eficiencia del agua potable en la infraestructura de Puchuncavi, mediante el estudio del sistema de aguas grises con sistemas de bajo costos y de fácil acceso para todas las personas que lo requieran, porque el aporte de esta memoria es definir los parámetros técnicos y económicos para aplicar un sistema de aguas grises para esta zona. Como metodología vamos a estudiar sistemas ecológicos de aguas grises desde el punto de vista constructivo, para tomar las ventajas de estos sistemas y ver su aplicación en esta zona del país, evaluando la información técnica para definir la mejor alternativa en cuanto a los costos y su metodología de aplicación. Se analizaron muestras de aguas grises reales donde proviene el sistema ecológico de aguas grises y se pudo observar que esta muestra de agua si cumplía con la norma chilena.es
dc.format.extent56 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleReutilización de aguas grises para el sector de Puchuncavi mediante sistemas ecológicoses
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace