Renovación de tuberías de agua potable y alcantarillado mediante la utilización del método “cracking”

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2020-06Autor
Ite Ite, Juan Humberto
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El funcionamiento de las redes sanitarias es una necesidad básica para el desarrollo y crecimiento poblacional e industrial en el mundo. En el presente proyecto se da a conocer un sistema de renovación de tuberías alternativo, llamado “CRACKING” el cual, sin necesidad de realizar una zanja, permite renovar tuberías de agua potable y alcantarillado de distintos diámetros y materialidades, mediante la fragmentación o agrietamiento de la tubería existente que se requiere renovar. Este estudio revela que es un método que ha dado buen resultado en las obras sanitarias, debido al poco impacto que genera su ejecución, se pueden realizar renovaciones en sectores altamente poblados y con gran flujo de vehículos, porque la mayor cantidad de tiempo que se utiliza en su ejecución es de forma subterránea, se pueden hacer largos tramos de renovación en un par de horas, es un trabajo de forma rápida y limpia, reduciendo en un 80% la intervención de rotura y reposición de pavimentos, por consecuencia disminuye el impacto ambiental, social y económico en una obra. Las pocas excavaciones que se necesitan para su ejecución generan menor tránsito de camiones y maquinarias, debido al poco material de residuos que se generan y su rapidez en la ejecución provoca menores molestias a la comunidad. Durante el desarrollo de este proyecto, se da a conocer la efectividad de este método y sus procesos constructivos, donde se ven reflejados las diferencias en cuanto al impacto social y ambiental con respecto al método tradicional con Zanja. Y por último mediante gráficos, se destacan tres puntos importantes que hacen la gran diferencia entre el método Cracking y el método tradicional, y que son relevantes al momento de estudiar, planificar y ejecutar una obra de renovación. Estos puntos son Excavación, reposición de pavimentos y costo de permisos municipales de OBNUP.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
