Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Construcciónes
dc.contributor.advisorCabaña Chávez, Carlos Alberto, prof. guíaes
dc.contributor.advisorOssandón Sasso, Alejandro, prof. colab.es
dc.contributor.authorValenzuela Torres, Javiera Rocío
dc.date.accessioned2025-10-27T20:15:25Z
dc.date.available2025-10-27T20:15:25Z
dc.date.issued2020-03
dc.identifier.citationValenzuela Torres, Javiera Rocío (2020). Estudio comparativo entre la construcción subterránea convencional y la utilizada en el proyecto Autopista Américo Vespucio Oriente en función de la mitigación de impacto ambiental [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10305es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10305
dc.descriptionProyecto de Título para optar al Título de Constructor Civiles
dc.description.abstractEste proyecto de título consiste en la realización de un análisis comparativo entre los sistemas constructivos convencionales utilizados para ejecutar túneles y el sistema empleado en la construcción del proyecto Autopista Vespucio Oriente (AVO), iniciado el 1 de septiembre de 2016 en la Región Metropolitana, al objeto de identificar los impactos ambientales que ambas modalidades generan. El estudio se fundamenta en la necesidad de identificar las ventajas y desventajas de cada sistema constructivo. Esto en función de las exigencias que los impactos ambientales plantean a los procesos de planificación a este tipo de obras, en términos del cumplimiento de mayores exigencias normativas y los consecuentes nuevos ítems de costos que deben incorporarse a estos. Se realizará una descripción de los impactos ambientales, un análisis de estos y una proyección de la importancia que adquirirán de acuerdo con el incremento de los grados de conciencia que exhiben las comunidades donde los proyectos se ejecutan. Asimismo, se realizará una descripción de las obras de mitigación que se plantean como necesarias para satisfacer la normativa vigente y los requerimientos de las comunidades donde se insertan los proyectos, procurando estimar cualitativamente los incrementos de costos en que es pertinente incurrir para materializar tales las actividades.es
dc.format.extent99 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleEstudio comparativo entre la construcción subterránea convencional y la utilizada en el proyecto Autopista Américo Vespucio Oriente en función de la mitigación de impacto ambientales
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace