Carreteras autosustentables (fotovoltaica) y paneles acústicos

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2019-05Autor
Coloma Valenzuela, Claudio Andrés
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
En la actualidad, la sociedad se ve acosada por diversos sistemas que invaden día a día nuestro entorno, es por esto por lo que trataremos y expondremos los beneficios que podrían implicar la aplicación de energías renovables a nuestras autopistas, directamente la fotovoltaica, esto apoyado por paneles de reducción acústica. La población es mucho más consiente de la importancia que tienen las energías renovables no convencionales y la tendencia apunta a ello, la adquisición de elementos que aportan con un menor consumo de energía y la aplicación de paneles fotovoltaicos, paneles solares hasta techos y muros verdes es cada vez más común. Combinaremos tres grandes elementos: la reducción de sonido por medio de paneles acústicos los cuales serán aplicados perimetralmente al borde de la carretera, paneles fotovoltaicos instalados de forma lineal sobre las pantallas acústicas y en el centro la instalación áreas verdes con el fin de reducir la emaciación del Co2 generada por el tránsito. La auto sustentación de estos sistemas con el debido mantenimiento genera una atractiva iniciativa, logrando así aportar a un Chile moderno, la comercialización y adquisición de estos sistemas a nivel nacional se vio beneficiada por los últimos tratados comerciales.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
