Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Construcciónes
dc.contributor.advisorsin informaciónes
dc.contributor.authorDurán Cortéz, Patricio Ignacio
dc.date.accessioned2025-10-28T17:50:33Z
dc.date.available2025-10-28T17:50:33Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifier.citationDurán Cortéz, Patricio Ignacio (2020). Estudios del hormigón reciclado y su impacto en el medio ambiente [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10310es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10310
dc.descriptionProyecto de Título para optar al Título de Constructor Civiles
dc.description.abstractEl uso del hormigón reciclado como reemplazo parcial o total es un interés creciente en la industria de la construcción, ya que reduce la demanda de agregado original y de sus minerales que lo componen. Además, su reutilización conduce a una posible solución al problema ambiental causado por los residuos de concreto y reduce el impacto ambiental negativo de la extracción de agregados de los recursos naturales. Este documento presenta una revisión del uso de los áridos en Chile y cómo se comporta la mezcla de hormigón final incluyendo árido reciclado de los escombros y su adherencia en la mezcla de 0%,10% y 20%. El primer método corresponde al hormigón convencional, en el cual el orden de adición de los componentes es árido, cemento, razón de agua. El segundo método corresponde a un mezclado en dos etapas, en las cuales primero se mezclan el cemento y el árido reciclado con el agua necesaria, y luego se añade el árido virgen y el resto del agua. Se debe considerar que para el diseño de las mezclas se contempló el ajuste del contenido de agua para lograr un cono de 6-8 cm. En el ensayo de Docilidad. Se realizarán tres tipos de pruebas donde uno de ellos no contendrá en su mezcla el hormigón reciclado y en los otros dos el porcentaje ya mencionado, con la finalidad de conocer y comparar en base a su docilidad la resistencia mecánica existentes.es
dc.format.extent93 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleEstudios del hormigón reciclado y su impacto en el medio ambientees
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace