Aislación sísmica en edificios patrimoniales de Chile

Fecha
2019-12Autor
Álvarez Castro, Carlos Matías
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Esta investigación busca sentar las bases para un estudio estructural, y la ejecución de la implementación de protección sísmica en edificios patrimoniales, estudiando desde el origen de estas obras, como y cuando se construyeron. Estudiando el entorno mundial en cuanto a este tema para poder abordar una labor que en Chile aún no se ha realizado, la aislación sísmica en edificios patrimoniales. Estudiaremos los distintos tipos de construcciones en Chile, abordaremos temas de patrimonio nacional, demostrando que, de estos, la gran mayoría son de tipo estructural o arquitectónico. Dando cuenta del potencial chileno que hay en esta área, y también de la deuda que tenemos como país en sus cuidados. También se abordan los tipos de sistemas existentes para aportar a una protección sísmica y estudiaremos a fondos los más adecuados para este tema. El sistema de inserto de aisladores sísmicos bajo la estructura se describirá desde una mirada constructiva para poder así ejemplificar este proceso, y demostrar que es posible ejecutar en Chile.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
