Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Construcciónes
dc.contributor.advisorOssandón Sasso, Alejandro, prof. guíaes
dc.contributor.authorDíaz Alegría, Guido Alexis
dc.date.accessioned2025-10-28T19:17:06Z
dc.date.available2025-10-28T19:17:06Z
dc.date.issued2019-08
dc.identifier.citationDíaz Alegría, Guido Alexis (2019). Análisis de los beneficios de la utilización de la herramienta BIM para el diseño y construcción de elementos prefabricados en acero [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10315es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10315
dc.descriptionProyecto de Título para optar al Título de Constructor Civiles
dc.description.abstractEl presente proyecto de título consiste en analizar los beneficios internos de la ingeniería de detalle en la fabricación de un galpón de acero utilizando el sistema BIM, el aspecto técnico que involucra un proyecto de arquitectura en acero se expone de forma clara y precisa. En estas páginas se encontrarán desde una breve síntesis histórica del uso del hierro y acero en la construcción, hasta las respuestas más comunes en cuanto al diseño con acero, tanto desde el punto de vista arquitectónico, así como de premisas estructurales. El conocimiento del material, sus propiedades físicas y mecánicas explicadas en términos sencillos, así como una descripción del trabajo realizado en taller y en el departamento de diseño resultan en una mejor comprensión de todo el proceso que conlleva desde el diseño hasta la fabricación final de la obra. Durante el desarrollo del proyecto, la etapa del diseño tiene una mayor relevancia, ya que en ella se produce un mayor intercambio de modificaciones e ideas que condicionan la futura construcción de este. Gracias a la tecnología BIM utilizada en este proyecto, se puede tener un mejor control del proyecto completo en cada una de sus etapas, teniendo un buen manejo y acceso de la cantidad de información necesaria al nivel que se desee. Se trabaja en base a este modelo virtual con la información del proyecto de cada especialidad, logrando mejorar la manera en que se diseña y construye una obra.es
dc.format.extent109 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleAnálisis de los beneficios de la utilización de la herramienta BIM para el diseño y construcción de elementos prefabricados en aceroes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace