Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Construcciónes
dc.contributor.advisorLagos Peralta, Francisco Omar, prof. guíaes
dc.contributor.authorOrellana Sandoval, Arturo Alejandro
dc.date.accessioned2025-10-28T22:28:35Z
dc.date.available2025-10-28T22:28:35Z
dc.date.issued2019-07
dc.identifier.citationOrellana Sandoval, Arturo Alejandro (2019). Metodología en gestión aplicada para la Inspección Técnica de Obras [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10326es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10326
dc.descriptionProyecto de Título para optar al Título de Constructor Civiles
dc.description.abstractLa población urbana va en aumento año a año, por tanto, el crecimiento nos va limitando geográficamente y es ahí cuando se desarrollan más proyectos inmobiliarios enfocados en optimizar los terrenos y generar más edificaciones en altura. El presente documento señala un tipo de metodología para gestionar una Inspección Técnica de Obra (ITO) en proyectos de edificación en altura, donde el aporte técnico y gerencial de la ITO, entrega información fundamental al mandante desde la adjudicación de la obra a una Constructora hasta la entrega de unidades a los clientes finales. La dirección del proyecto debe ser liderada por el interlocutor válido y representante del mandante en terreno ITO, quien cuenta con la formación y experiencia técnica para levantar señales de control y seguimiento del proyecto. Cuando no se cuenta con un ITO residente en una obra, la Constructora puede tomar definiciones o decisiones erróneas para el proyecto, ya que el proyecto no solo es la obra, sino también involucra un grupo de responsabilidades y compromisos legales, normativos y organizacionales, los cuales están incorporados en los lineamientos que le entrega el mandante al ITO para el fiel cumplimiento en todo el desarrollo del proyecto. El propósito fundamental en la implicancia de la calidad, plazos, costos y progreso, está dado en la relación directa de comprender las tareas, responsabilidades y bases fundamentales que un Inspector Técnico de Obra (ITO) le entrega al proyecto y al equipo de profesionales que lidera la Constructora. La alta demanda de la industria de la construcción requiere de profesionales integrales y responsables, que manejen el mismo idioma constructivo e inmobiliario, para no perder el foco de la creación de hogares con altos estándares de calidad, cumplimiento de plazos, manejo de los costos y con un progreso acorde a la secuencia constructiva.es
dc.format.extent47 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleMetodología en gestión aplicada para la Inspección Técnica de Obrases
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace