Hormigones con fibras de polipropileno y fibras de acero para evitar la retracción plástica

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2019-06Autor
Allende Vera, Jorge Alejandro
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Actualmente el hormigón es uno de los materiales de construcción más empleados, tanto para funciones estructurales como para funciones no estructurales la versatilidad de este unido a su bajo costo con respecto a otro material. Una de las características más importantes del hormigón, es la de adaptarse a casi cualquier forma, haciéndolo apto para usarse en construcciones de diferentes complejidades. El hormigón ofrece una alta resistencia a la compresión, no obstante, es débil ante esfuerzos de tracción resistiendo hasta diez veces menos y tiene un módulo de rotura frágil. Para combatir estos inconvenientes al hormigón se le añaden refuerzos de acero los cuales son capaces de absorber estos esfuerzos convirtiendo al hormigón en un material más dúctil. Pese a ser un material con una larga vida y su extenso empleo en la construcción el hormigón ha experimentado muy pocos avances, una de las tendencias más estudiadas en otras partes del mundo es el uso de fibras en el hormigón. Las fibras son elementos de corta longitud y pequeña sección que se incorpora a la masa del hormigón para conferirle ciertas propiedades específicas. Estas, al igual que ocurre con las armaduras tradicionales, pueden usarse como refuerzo estructural, pero reforzando al hormigón en todas las direcciones. Además, ofrecen otros beneficios como el control de la fisuración por retracción plástica, las fibras disminuyen la retracción por fraguado y aumentan la resistencia a fatiga e impacto, los pavimentos precisan un material capaz de abarcar grandes extensiones con una rápida ejecución, una buena terminación y que resista desgastes constantes, siendo el hormigón con fibras de acero el material apropiado para usarse en pisos industriales.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
