Prototipo de sistema de gestión y administración del Centro Integral Infantojuvenil “Pasos y Palabras”

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2024-12Autor
Alarcón Avendaño, Julio
Rojas Chattín, Raúl
Villanueva Pool, Felipe
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El proyecto "Prototipo de Sistema de Gestión y Administración del Centro Integral Infantojuvenil 'Pasos y Palabras'" tiene como finalidad diseñar e implementar una solución tecnológica que permita centralizar y optimizar las operaciones administrativas y clínicas del centro. Fundado por dos fonoaudiólogas, este espacio se dedica al desarrollo integral de niños y adolescentes, ofreciendo atención multidisciplinaria en áreas como fonoaudiología, kinesiología, terapia ocupacional y psicología. Actualmente, el centro enfrenta problemas operativos debido a la gestión manual y descentralizada de sus procesos. La utilización de hojas de cálculo y registros físicos provoca errores frecuentes, retrasos en la atención y costos administrativos elevados. Las áreas críticas por mejorar incluyen la gestión eficiente de citas médicas, el acceso rápido y seguro a la información de los pacientes, y la transparencia en los procesos financieros y administrativos. Para resolver estas problemáticas, se evaluaron dos alternativas: adoptar un software comercial existente o desarrollar un sistema de gestión personalizado. Tras realizar un análisis de factibilidad técnica, operativa y económica, se determinó que un software personalizado es la mejor opción, ya que ofrece mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas del centro, permitiendo además su escalabilidad futura. El sistema propuesto integrará funcionalidades como la gestión automatizada de citas, el registro centralizado de pacientes, la administración financiera y la generación de informes personalizados. Utilizará tecnologías modernas como bases de datos centralizada y aplicaciones web, facilitando el acceso remoto a la información. El desarrollo seguirá la metodología ágil Scrum, garantizando entregas incrementales y una retroalimentación constante durante el proceso. Se espera que esta solución tecnológica optimice las operaciones del centro, reduzca errores humanos, ahorre tiempo administrativo y eleve significativamente la calidad de atención a los pacientes. Además, el sistema será escalable, asegurando su capacidad de adaptación a futuras necesidades y al crecimiento continuo del centro.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
