El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Ingeniería en Computación e Informática | es |
| dc.contributor.advisor | Fernández Yantani, Brígida, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Alarcón Avendaño, Julio | |
| dc.contributor.author | Rojas Chattín, Raúl | |
| dc.contributor.author | Villanueva Pool, Felipe | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T15:54:46Z | |
| dc.date.available | 2025-11-04T15:54:46Z | |
| dc.date.issued | 2024-12 | |
| dc.identifier.citation | Alarcón Avendaño, Julio; Rojas Chattín, Raúl; Villanueva Pool, Felipe (2024). Prototipo de sistema de gestión y administración del Centro Integral Infantojuvenil “Pasos y Palabras” [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Ingeniería en Computación e Informática]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10353 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10353 | |
| dc.description | Proyecto de titulación para optar al título de ingeniero en informática. | es |
| dc.description.abstract | El proyecto "Prototipo de Sistema de Gestión y Administración del Centro Integral Infantojuvenil 'Pasos y Palabras'" tiene como finalidad diseñar e implementar una solución tecnológica que permita centralizar y optimizar las operaciones administrativas y clínicas del centro. Fundado por dos fonoaudiólogas, este espacio se dedica al desarrollo integral de niños y adolescentes, ofreciendo atención multidisciplinaria en áreas como fonoaudiología, kinesiología, terapia ocupacional y psicología. Actualmente, el centro enfrenta problemas operativos debido a la gestión manual y descentralizada de sus procesos. La utilización de hojas de cálculo y registros físicos provoca errores frecuentes, retrasos en la atención y costos administrativos elevados. Las áreas críticas por mejorar incluyen la gestión eficiente de citas médicas, el acceso rápido y seguro a la información de los pacientes, y la transparencia en los procesos financieros y administrativos. Para resolver estas problemáticas, se evaluaron dos alternativas: adoptar un software comercial existente o desarrollar un sistema de gestión personalizado. Tras realizar un análisis de factibilidad técnica, operativa y económica, se determinó que un software personalizado es la mejor opción, ya que ofrece mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas del centro, permitiendo además su escalabilidad futura. El sistema propuesto integrará funcionalidades como la gestión automatizada de citas, el registro centralizado de pacientes, la administración financiera y la generación de informes personalizados. Utilizará tecnologías modernas como bases de datos centralizada y aplicaciones web, facilitando el acceso remoto a la información. El desarrollo seguirá la metodología ágil Scrum, garantizando entregas incrementales y una retroalimentación constante durante el proceso. Se espera que esta solución tecnológica optimice las operaciones del centro, reduzca errores humanos, ahorre tiempo administrativo y eleve significativamente la calidad de atención a los pacientes. Además, el sistema será escalable, asegurando su capacidad de adaptación a futuras necesidades y al crecimiento continuo del centro. | es |
| dc.format.extent | 178 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Prototipo de sistema de gestión y administración del Centro Integral Infantojuvenil “Pasos y Palabras” | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile