Diseño funcional de una plataforma de monitoreo en tiempo real para la gestión eficiente de proyectos

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2024-10-13Autor
Torres Cachaña, Macarena
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Vivimos en una era donde la inmediatez no solo es deseable, sino necesaria. Las organizaciones, sin importar su tamaño, enfrentan el desafío constante de coordinar equipos, distribuir tareas, monitorear avances y tomar decisiones estratégicas en tiempo real. En este contexto, las herramientas tecnológicas han evolucionado para acompañar estos procesos; sin embargo, la mayoría de las plataformas disponibles hoy en día parecen responder más a la complejidad técnica que a la lógica humana del trabajo colaborativo. La desconexión entre la supervisión y la ejecución, la dificultad para visualizar el progreso de los equipos y la ausencia de alertas oportunas han generado un entorno en el que se pierde información crítica, se duplican esfuerzos y se diluye la eficiencia. En otras palabras, muchas organizaciones operan a ciegas. Este diagnóstico no surge desde la teoría, sino desde la observación directa del funcionamiento cotidiano en distintos espacios laborales: públicos, privados, jerárquicos y horizontales. Esta tesis nace, precisamente, de la necesidad urgente de hacer visible lo invisible, de diseñar una solución tecnológica que ponga el foco en la experiencia real de los usuarios-jefaturas, operarios, encargados de proyectos— y que, sin abrumar, permita gestionar con claridad, detectar bloqueos, celebrar avances y reaccionar a tiempo. A lo largo de este trabajo se recorre el proceso completo: desde la detección del problema y la definición del desafío, hasta la validación de hipótesis, la generación de ideas, el modelado de negocio y la evaluación económica de la propuesta. Pero más allá del método, hay una intención clara: crear una herramienta que entienda cómo trabajamos las personas hoy y cómo queremos trabajar mañana. ¿Y cómo será esta plataforma? ¿Qué la hace distinta de todo lo existente? ¿Cómo se ve una solución verdaderamente funcional, accesible y alineada con las necesidades reales de quienes gestionan y ejecutan tareas a diario? Esa es la pregunta que esta tesis se propone responder.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
