Muros de confinamiento para la fortificación de labores subterráneas

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2024-12-11Autor
Lara Gutérrez, Ariel Ignacio
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La fortificación de túneles en minería subterránea es un aspecto crucial para garantizar la estabilidad de las estructuras y la seguridad de los trabajadores en un entorno altamente desafiante. Este proceso involucra el uso de técnicas y materiales especializados para prevenir derrumbes y asegurar la integridad de los túneles, especialmente en condiciones de macizos rocosos de baja calidad. La presente investigación analiza los métodos de fortificación aplicados en la minería subterránea, con un enfoque en las operaciones de empresas como Codelco en la mina Chuquicamata, donde la estabilidad del macizo es un reto constante. En este contexto, se exploran tanto los factores externos —como las condiciones geológicas, normativas, y demandas del mercado— como los factores internos, incluyendo las capacidades técnicas, los recursos financieros, y la cultura de seguridad de la empresa. Además, se profundiza en la implementación de sistemas de fortificación que utilizan tecnologías avanzadas, como pernos helicoidales, cables y hormigón bombeable, evaluando su eficacia en comparación con métodos tradicionales. Esta investigación ofrece una visión integral de las dinámicas involucradas en la fortificación de túneles, destacando los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria minera subterránea en su esfuerzo por garantizar operaciones seguras y sostenibles.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
