Caso de estudio para la optimización de detenciones operacionales en área de ripios, Minera Antucoya

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2025-04-27Autor
Avila Zamora, Daniel Rolando
Ubicación geográfica
Ver mapaNotas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
En el contexto de la minería moderna, donde la competencia y las exigencias operativas son cada vez más intensas, las empresas enfrentan numerosos desafíos para mantener la eficiencia y la rentabilidad. Uno de los problemas más críticos que afecta a la industria minera es la alta frecuencia y el impacto de las fallas en los equipos de extracción y procesamiento. Estas fallas no solo comprometen la continuidad de las operaciones, sino que también incurren en costos significativos y en algunas ocasiones ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores. El presente trabajo, se enfoca en el Área de Ripios de Minera Antucoya, la cual ha experimentado un aumento notable en las incidencias de fallas en sus sistemas de Posicionamiento Global en el equipo Rotopala durante los últimos años. Estos problemas han derivado en tiempos de inactividad prolongados, una disminución en la productividad y un incremento en los costos de operación. En respuesta a esta situación, se ha identificado la necesidad de realizar un análisis exhaustivo para comprender las causas subyacentes de la falla y desarrollar estrategias efectivas para mitigar sus efectos. Este estudio tiene como objetivo principal diagnosticar las razones detrás de las fallas recurrentes del equipo, evaluar el impacto en la eficiencia operativa y proponer soluciones basadas en principios de optimización. A través de la aplicación de técnicas de análisis de datos, entrevistas con personal clave (Mapa de empatía), aplicación de la Matriz de AEIOU, Diagrama Causa Efecto, Árbol de problemas, Mapa de contexto y revisión de registros históricos, se busca ofrecer recomendaciones prácticas que permitan reducir las incidencias de falla y mejorar su rendimiento de la planta de Ripios.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
