• Evolución de la fruticultura chilena 1980-2005 

      Espinoza Arce, Gerardo Andrés (Chile Universidad Mayor, 2007)
      En Chile la evolución frutícola ha significado un gran desarrollo y motor para el sector agrícola chileno. Claramente desde 1974 comienza la escalada para la mayoría de las especies frutales. En 1980 en Chile había 81.930 ...
    • Exportaciones chilenas de palta Hass al Reino Unido 

      Maino Benoit, Luis Felipe (Chile Universidad Mayor, 2013)
      Desde 2006 a 2011 las importaciones de paltas del Reino Unido han disminuido en 42,9%, bajando de 61.087 t. (toneladas) a 34.859 t. En2011 España fue el principal abastecedor en volumen, 7.399 t. Perú aparece en el segundo ...
    • Exportaciones chilenas de paltas a Japón 

      Urenda Ossa, Benjamín (Chile Universidad Mayor, 2013)
      La palta es una fruta americana la cual muy poco se sabe en otros continentes. Es una fruta que recién se está conociendo a nivel mundial y entrando en las necesidades alimenticias de los consumidores alrededor del mundo. ...
    • Exportaciones chilenas de uva de mesa variedad red globe a la República Popular China 

      Martabit Jacob, Carlos (Chile Universidad Mayor, 2013)
      Para mostrar las situaciones de Chile en el mundo, se realizó un estudio de la producción chilena de uva de mesa destacando la variedad Red Globe, mostrandola situación por región y superficie plantada.Se escogió la ...
    • Exportaciones de uva de mesa a la República Federativa de Brasil 

      Larraín González, José Ignacio (Chile Universidad Mayor, 2013)
      La producción mundial de uva en los últimos 5 años alcanzó un promedio de 67,7 millones de toneladas de las cuales 20,6 millones corresponden a uva de mesa. Brasil es el país mas poblado de Sudamérica con 190 millones de ...
    • Organización de las cooperativas agrícolas españolas: un modelo de asociatividad 

      Carvallo Pinto, Patricio (Chile Universidad Mayor, 2008)
      El objetivo de este proyecto es estudiar la organización de las cooperativas agrícolas españolas como modelo empresarial, generando así un material de consulta para mejorar la comprensión de los movimientos cooperativistas. ...
    • Situación del comercio mundial de almendras y la participación de Chile 

      Echeverría Irarrázabal, Andrés (Chile Universidad Mayor, 13)
      Entre las nueces a nivel de superficie mundial, el mayor incremento se regostró en los almendros (5,8 %), seguida por nogales (3,6 %), avellanos (1,8 %), pistachos (1,3%). El comercio mundial de la almendra ha ido en aumento ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace