El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor.advisor | Rojas B., Rodrigo, prof. guía. | es_CL |
| dc.contributor.author | Castro G., Roberto | es_CL |
| dc.contributor.author | Fuentes F., Nicolás | |
| dc.date.accessioned | 2018-05-31T15:53:56Z | |
| dc.date.available | 2018-05-31T15:53:56Z | |
| dc.date.issued | 2011 | es_CL |
| dc.identifier.citation | Castro G., Roberto y Fuentes F., Nicolás (2011). Comparación entre dos técnicas de impresión, en relación a la adaptación del sistema espiga muñón colado [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1346 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1346 | |
| dc.description | Trabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2011. | es_CL |
| dc.description.abstract | El propósito de esta investigación fue comparar el grado de ajuste y adaptación del sistema espiga muñón colado a la preparación biológica, al emplear dos técnicas distintas de impresión con y sin uso de un refuerzo intracanal. Se seleccionaron 40 piezas extraídas de seres humanos. La muestra total se dividió en dos grupos al azar, compuesta de 20 piezas dentarias cada uno, denominados grupos Sin Alma y Con Alma. Se prepararon sistemas perno muñón colado. Posterior a la cementación, dichas piezas fueron cortadas con disco de carborundum a 3 y 6 mm del LAC y medidas con microscopio óptico utilizando grilla micrométrica. Los resultados obtenidos fueron sometidos a análisis estadístico Test t no pareado y Mann-Whitney, que concluyeron la ausencia de ventaja comparativa al emplear un elemento de refuerzo intraradicular en la toma de impresiones para la obtención de sistemas perno muñón colado. | |
| dc.format.extent | 41 p., PDF | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | Chile Universidad Mayor | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | es_CL |
| dc.rights.uri | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | es_CL |
| dc.subject | Odontología | es_CL |
| dc.subject | Dentadura parcial fija. | es_CL |
| dc.subject | Restauración dental permanente. | es_CL |
| dc.title | Comparación entre dos técnicas de impresión, en relación a la adaptación del sistema espiga muñón colado | es_CL |
| dc.type | Tesis | es_CL |
| umayor.zcode.LocBiblioteca | 009 TRA 2011 C355c | |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile