El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor.advisor | Tejos Contreras, Cecilia, prof. guía. | es_CL |
| dc.contributor.author | AntileoG., Ayin-Ray | es_CL |
| dc.contributor.author | Briones D., Emerson | |
| dc.date.accessioned | 2018-05-31T15:54:06Z | |
| dc.date.available | 2018-05-31T15:54:06Z | |
| dc.date.issued | 2010 | es_CL |
| dc.identifier.citation | AntileoG., Ayin-Ray y Briones D., Emerson (2010). Efecto de la caries temprana de la infancia en el crecimiento físico general, en niños de 3 a 5 años de la comuna de Independencia [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1469 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1469 | |
| dc.description | Trabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2010. | es_CL |
| dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la caries temprana de la infancia en el crecimiento físico general de los niños. La muestra fue un grupo de 72 niños entre 3 a 5 años 11 meses de edad, de la comuna de Independencia, formado por 41 Niños con Caries Temprana de la Infancia (CTI) y 31 niños sin caries. Los pacientes fueron medidos, pesados y examinados intraoralmente, utilizando el índice ceod para determinar el grado de severidad de la caries. El grupo casos fue dividido de acuerdo a los valores de ceod en grupos de baja, mediana y alta severidad de caries. Todas las medidas antropométricas fueron registradas en DS y comparadas con curvas de crecimiento estándar. Al comparar el grupo casos con el grupo control, respecto a las relaciones Peso/Edad, Talla/Edad y Peso/Talla es DS, no se encontraron diferencias significativas (Peso/Edad: p = 0,29; Talla/Edad: p = 0,65, Peso/Talla: p = 0,125). Sin embargo, una diferencia estadísticamente significativa (p= < 0,005) fue encontrada en los niños que presentaron CTI, al evaluar sus distintos niveles de severidad de caries, en la categoría Talla/Edad, presentando valores más bajos que los niños del grupo control. Este estudio demostró, que la presencia de CTI no influye sobre el crecimiento físico de los niños, según los parámetros para evaluar el crecimiento. Sin embargo, la severidad de la CTI si afectó en la relación Talla/Edad de los niños que presentaban la enfermedad con respecto a los que no la presentaban. | |
| dc.format.extent | 48 p., PDF | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | Chile Universidad Mayor | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | es_CL |
| dc.rights.uri | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | es_CL |
| dc.subject | Odontología pediátrica. | es_CL |
| dc.subject | Caries dental--En Lactancia y Niñez--Chile--Independencia (Santiago). | es_CL |
| dc.subject | Caries dental--Diagnóstico. | es_CL |
| dc.subject | Niños--Crecimiento. | es_CL |
| dc.title | Efecto de la caries temprana de la infancia en el crecimiento físico general, en niños de 3 a 5 años de la comuna de Independencia | es_CL |
| dc.type | Tesis | es_CL |
| umayor.zcode.LocBiblioteca | 009 TRA 2010 A629e | |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile