Vista simple de metadatos

dc.contributor.advisorTapia V., Alejandro, prof. guía.es_CL
dc.contributor.authorCardemil G., Franciscaes_CL
dc.contributor.authorVillalobos M., Francisca
dc.date.accessioned2018-05-31T15:54:08Z
dc.date.available2018-05-31T15:54:08Z
dc.date.issued2011es_CL
dc.identifier.citationCardemil G., Francisca y Villalobos M., Francisca (2011). Efecto ferrule en la resistencia a la fractura de piezas tratadas endodónticamente restauradas con pernos prefabricados [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1488es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1488
dc.descriptionTrabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2010.es_CL
dc.description.abstractIntroducción: La pérdida extensa de estructura coronaria hace necesario el uso de sistemas de anclaje para su restauración. Las últimas técnicas apuntan principalmente al uso de materiales con comportamiento similar al de las piezas dentarias y a una preparación conservadora que proporcione mayor protección al remanente. Hipótesis: No existen diferencias significativas en la resistencia a la fractura frente a cargas laterales entre piezas endodónticamente tratadas restauradas con pernos mooser y de fibra de vidrio, con diferentes diseños de ferrule. Objetivo: Evaluar si existe alguna diferencia en la resistencia a la fractura de piezas dentarias endodónticamente tratadas restauradas con distintos pernos preformados y diseños de ferrule, utilizando casquetes metálicos. Material y método: 40 piezas dentaria fueron divididas en dos grupos. El grupo A incluyó 20 muestras que fueron restauradas con perno de fibra de vidrio y el grupo B, 20 muestras restauradas con pernos Mooser. Cada grupo se dividió en subgrupos de 10 muestras cada uno, A1 y B1 el diseño de ferrule seleccionado fue continuo; A2 y B2 el diseño de ferrule fue discontinuo. Una vez hecho esto, fueron registrados los valores de resistencia y carga máxima, además del sitio y dirección de la fractura. Resultados: Las piezas dentarias restauradas con pernos de fibra de vidrio y diseño de ferrule continuo y discontinuo, exhibieron valores de resistencia similares que las restauradas con pernos Mooser y diseño continuo y discontinuo de ferrule (p = 0,752). Conclusiones: No se observaron diferencias significativas en la resistencia a la fractura de piezas dentarias endodónticamente tratadas restauradas con pernos de Mooser y fibra de vidrio, y diferentes diseños de ferrule.
dc.format.extent48 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectOdontologíaes_CL
dc.subjectRestauración dental.es_CL
dc.subjectMateriales dentales.es_CL
dc.subjectDentadura parcila removible.es_CL
dc.titleEfecto ferrule en la resistencia a la fractura de piezas tratadas endodónticamente restauradas con pernos prefabricadoses_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca009 TRA 2011 C266e


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace