El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor.advisor | Guachalla, Jaime, prof. guía. | es_CL |
| dc.contributor.author | Jiménez Palma, Nicolás | es_CL |
| dc.contributor.author | Wenzel Ergas, Nicole | |
| dc.date.accessioned | 2018-05-31T15:54:08Z | |
| dc.date.available | 2018-05-31T15:54:08Z | |
| dc.date.issued | 2008 | es_CL |
| dc.identifier.citation | Jiménez Palma, Nicolás y Wenzel Ergas, Nicole (2008). Efectos de 3 sistemas de pulido sobre esmalte previamente fresado: estudio micromorfológico [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1489 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1489 | |
| dc.description | Trabajo (Cirujano Dentista) -- Universidad Mayor (Chile), 2008. | es_CL |
| dc.description.abstract | El propósito de este trabajo de investigación fue observar in Vitro el esmalte luego de ser fresado, describir su micro morfología y luego comparar la eficacia de 3 sistemas de pulido diferentes sobre el esmalte. Este estudio estuvo compuesto por 1 grupo control y 4 grupos experimentales. A 3 de los grupos experimentales se les aplico un sistema de pulido diferente para cada uno, siguiendo las indicaciones de los distintos fabricantes y dejando el cuarto grupo experimental sin pulir. Los sistemas utilizados fueron los discos Sof-Lex XT (3M) pasta diamantada (Ultradent) aplicada con disco de fieltro y el sistema de pulido para cerámicas OptraFine (Ivoclar Vivadent). Luego las superficies de los 4 grupos experimentales y el grupo control fueron observadas al MEB. Se observo el esmalte intacto del grupo control sin ningún tipo de rayas ni surcos, en contraste con lo descrito en el grupo donde solo se dejo la superficie adamantina fresada, la cual presentaba muchos y marcados surcos. En todas las superficies de los grupos sometidos a pulido se lograron observar y describir, en distinta medida, rayas o surcos levemente marcados, siendo el grupo pulido con pasta diamantada el que dio mejores resultados en cuanto a una superficie mas lustrosa y con menos rayas. Con el sistema OptraFine se obtuvo el peor resultado en cuanto a lograr una superficie lustrosa, homogénea y con menos rayas. | |
| dc.format.extent | 32 p., PDF | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | Chile Universidad Mayor | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | es_CL |
| dc.rights.uri | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | es_CL |
| dc.subject | Esmalte Dental. | es_CL |
| dc.title | Efectos de 3 sistemas de pulido sobre esmalte previamente fresado: estudio micromorfológico | es_CL |
| dc.type | Tesis | es_CL |
| umayor.zcode.LocBiblioteca | 009 TRA 2008 J61e | |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile