Vista simple de metadatos

dc.contributor.advisorLindenbaum Abramovich, Lily, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorTorrijos Stefoni, Aracellies_CL
dc.contributor.authorVallejos Oyazún, María José
dc.date.accessioned2018-05-31T15:54:08Z
dc.date.available2018-05-31T15:54:08Z
dc.date.issued2009es_CL
dc.identifier.citationTorrijos Stefoni, Aracelli y Vallejos Oyazún, María José (2009). Eficacia del uso de chicles con xylitol en la higiene bucal en niños de 7 a 9 años [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1494es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1494
dc.descriptionTrabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2009.es_CL
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo evaluar el IHO en niños de 7 a 9 años de edad, utilizando sólo chicles con xylitol, cepillado dental y chicles con xylitol como auxiliar en la higiene bucal. Se realizó un estudio longitudinal de tipo experimental, tomando una muestra de 30 niños al azar, de la lista de pacientes de la clínica de Odontología Integral del niño de la Universidad Mayor de Santiago. Para evaluar el IHO, se realizó profilaxis a todos los pacientes del estudio, con el fin de dejarlos en índice cero. Luego, fueron repartidos aleatoriamente en grupos de 10 niños cada uno: grupo 1(solo cepillado), grupo 2 (solo chicle) y grupo 3 (chicle con cepillado). A cada uno de los anteriores, se le indicó el tipo de higiene que debían seguir por 2 días. Se aplicó el Índice de Higiene Oral Simplificado de Greene & Vermillion (IHO-S) para comparar los tres grupos. El análisis de los resultados en los IHO-S finales, evidenció diferencias significativas entre los grupos 1-2 y 2-3. Sin embargo, al comparar las diferencias de IHO antes y después no hubo diferencias significativas. Estos resultados, nos permiten concluir que, si bien, el uso de chicles con xylitol no supera al cepillado dental en el control de la higiene bucal, significaría un aporte en la higiene cuando la técnica de cepillado no es bien ejecutada o cuando no pueda realizarse.
dc.format.extent41 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectSalud Bucal.es_CL
dc.subjectHigiene Oral.es_CL
dc.subjectDentición primaria.es_CL
dc.titleEficacia del uso de chicles con xylitol en la higiene bucal en niños de 7 a 9 añoses_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca009 TRA 2009 T696e


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace