Vista simple de metadatos

dc.contributor.advisorMiranda Osses, Carolina, prof. guía.es_CL
dc.contributor.advisorD'Acuña Ugarte, Eduardo, prof. guía.es_CL
dc.contributor.authorAlegria Ly, Yetzy Andrea Carolinaes_CL
dc.contributor.authorGonzález Montecinos, Anamaría
dc.date.accessioned2018-05-31T15:54:17Z
dc.date.available2018-05-31T15:54:17Z
dc.date.issued2009es_CL
dc.identifier.citationAlegria Ly, Yetzy Andrea Carolina y González Montecinos, Anamaría (2009). Estudio del sistema de canales radiculares de la raíz mesiovestibular del primer molar superior con técnica de diafanización [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1604es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1604
dc.descriptionTrabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2009.es_CL
dc.description.abstractEl primer molar superior es uno de los dientes sometido frecuentemente a tratamiento endodóntico, presentando, también el índice más alto fracasos endodónticos, comúnmente relacionado a la presencia de un segundo canal en la raíz mesiovestibular (MV2). El presente trabajo busca determinar cuantitativamente la localización de los canales radiculares de la raíz mesiovestibular del primer molar superior y establecer un protocolo de diafanización dentaria. La muestra incluyó 50 primeros molares superiores extraídos, sin conocimiento de la razón de la extracción, y de una población heterogénea en edad y sexo, utilizando la técnica de diafanización establecida por el Dr. Hipólito Fabra. El canal MV2 se observó en 37 piezas dentarias con una frecuencia del 74%, y canal MV3 fue observable solo en 1 pieza dentaria. No existían diferencias estadísticamente significativas en la frecuencia de MV2 encontrados, con un valor de P>0,05, en comparación con otros estudios en donde como promedio se encontraba un 80% de presencia de MV2. Esto nos demuestra la gran significancia clínica y la importancia de porqué se debe localizar y tratar el canal MV2 para mejorar el pronóstico de los tratamientos endodónticos en los primeros molares superiores.
dc.format.extent43 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectCanal radicular--Morfología.es_CL
dc.subjectDiente molar--Morfología.es_CL
dc.subjectEndodoncia.es_CL
dc.titleEstudio del sistema de canales radiculares de la raíz mesiovestibular del primer molar superior con técnica de diafanizaciónes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca009 TRA 2009 A366e


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace