Vista simple de metadatos

dc.contributor.advisorMolina Castillo, Claudio, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorEcheverría M., Markes_CL
dc.contributor.authorKhubani M., Ravi
dc.date.accessioned2018-05-31T15:54:21Z
dc.date.available2018-05-31T15:54:21Z
dc.date.issued2008es_CL
dc.identifier.citationEcheverría M., Mark y Khubani M., Ravi (2008). Evaluación de la resión arterial media pre y post-exodoncia [Tesis de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1654es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1654
dc.descriptionTrabajo (Cirujano Dentista) -- Universidad Mayor (Chile), 2008.es_CL
dc.description.abstractLa exodoncia constituye uno de los pilares del ejercicio profesional del cirujano dentista general, estando asociada a una respuesta cardiovascular, de la que la presión arterial es uno de los parámetros utilizados para medirla. Nuestro objetivo fue determinar la variación de la presión arterial media, alza o disminución, en un individuo pre y post-exodoncia, y estudiar qué factores estaban asociados a dicha variación. Se registró la presión arterial, usando un monitor digital, antes y después del procedimiento, a 111 pacientes de ambos géneros, entre 18 y 65 años de edad, que asistieron a la Clínica de Cirugía y el Servicio de Diagnóstico y Urgencias de la Clínica Odontológica de la Universidad Mayor entre Junio y Agosto 2008, además de completar un cuestionario. Se observó significancia estadística (p<0,05) al observar que el promedio de las presiones medias finales (92,88  11,67 mmHg) fue superior al promedio de las presiones medias iniciales (85,19 11,67 mmHg). También se encontró significancia (p=0,02) entre alza de PM y, la administración de menos de 2 tubos carpule de solución anestésica, el grado se ansiedad inicial “relajado y tranquilo” (p=0,006), y la variación de la ansiedad (p<0,05) -siendo probable un alza de PM ante mayor o igual ansiedad hacia el final del procedimiento-. Estos antecedentes permiten concluir que hay alzas de la PA tras exodoncia al considerar el procedimiento propiamente tal, la cantidad de tubos carpule de solución anestésica administrados, la ansiedad inicial del paciente, y la variación de ansiedad del paciente tras realizada la exodoncia.
dc.format.extent41 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectPresión sanguínea.es_CL
dc.subjectCirugía Oral.es_CL
dc.titleEvaluación de la resión arterial media pre y post-exodonciaes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca009 TRA 2008 E18e


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace