El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor.advisor | Chacana Ortiz, Manuel, Prof. guía. | es_CL |
| dc.contributor.author | Gálvez Flores, Carolina | es_CL |
| dc.contributor.author | Magaña Olguin, Macarena | |
| dc.date.accessioned | 2018-05-31T15:54:22Z | |
| dc.date.available | 2018-05-31T15:54:22Z | |
| dc.date.issued | 2009 | es_CL |
| dc.identifier.citation | Gálvez Flores, Carolina y Magaña Olguin, Macarena (2009). Evaluación del movimiento del diente pilar en la inserción y remoción del complejo retentivo a diferentes alturas del brazo de contención [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1672 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1672 | |
| dc.description | Trabajo (Cirujano Dentista) -- Universidad Mayor (Chile), 2009. | es_CL |
| dc.description.abstract | El siguiente estudio fue realizado con el propósito de evaluar el movimiento del diente pilar al momento de la inserción y remoción de la PPR a dos alturas del brazo de contención y con fresado palatino en la cara palatina de dicho diente. Se analizaron 5 dientes pilares, en los que se diseñó y confeccionó en cada uno de ellos un complejo retentivo, cumpliendo con todos los requisitos y características correspondientes. Se observó, en cada diente, el movimiento vestíbulo-palatino y mesio-distal al momento de insertar y remover el complejo, tomando un video con ambas tomas. Estos videos fueron editados, tomando fotografías instantáneas al momento inicial de la inserción y al momento del máximo movimiento del diente. Mediante un programa computacional llamado Autocad, ambas fotografías fueron superpuestas midiendo la magnitud de movimiento en milímetros. Dentro de los resultados obtenidos, se observó que el movimiento del diente pilar se produce en las 3 posiciones del brazo recíproco. Sin embargo, se comprobó que las fuerzas ejercidas al diente son neutralizadas de igual forma al ubicarse el brazo recíproco al mismo que el extremo del brazo retentivo, habiendo tallado una superficie guía en la cara lingual y /o palatina de éste o al tallar un fresado palatino. No se encontraron diferencias significativas en los movimientos en sentido mesio-distal y vestíbulo lingual. | |
| dc.format.extent | 76 p., PDF | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | Chile Universidad Mayor | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | es_CL |
| dc.rights.uri | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | es_CL |
| dc.subject | Prótesis dental de soporte implantado. | es_CL |
| dc.subject | Ajuste de precisión de prótesis. | es_CL |
| dc.title | Evaluación del movimiento del diente pilar en la inserción y remoción del complejo retentivo a diferentes alturas del brazo de contención | es_CL |
| dc.type | Tesis | es_CL |
| umayor.zcode.LocBiblioteca | 009 TRA 2009 G182e | |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile