El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor.advisor | Bofill F., Sofía, prof. guía. | es_CL |
| dc.contributor.author | Araya B., María José | es_CL |
| dc.contributor.author | Avilés A., Felipe | |
| dc.date.accessioned | 2018-05-31T15:54:22Z | |
| dc.date.available | 2018-05-31T15:54:22Z | |
| dc.date.issued | 2009 | es_CL |
| dc.identifier.citation | Araya B., María José y Avilés A., Felipe (2009). Evaluación del tipo de sonrisa según edad y género en una muestra de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1673 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1673 | |
| dc.description | Trabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2009. | es_CL |
| dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio fue determinar el tipo de sonrisa, según edad y género, en individuos de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor. Se seleccionó una muestra de 90 individuos, los cuales fueron divididos en 6 grupos iguales, según género y edad. Se realizó un registro fotográfico consistente en 2 tomas, para posteriormente ser analizadas por el software UTHSCSA image tool versión 3.0. Este análisis permitió obtener el tipo de sonrisa de cada individuo. Con esta información y en relación a cada objetivo específico, se realizó el análisis estadístico de Chi-cuadrado. Los resultados no indicaron diferencias significativas en el tipo de sonrisa entre géneros y tampoco al relacionar las dos variables. Por el contrario, al compararlos sólo por edad se presentaron diferencias estadísticamente significativas. Por tanto, podemos concluir que los jóvenes tienden a presentar sonrisas con mayor exposición y con el transcurso de los años la línea labial desciende progresivamente. Los tipos de sonrisas gingival y alta están mayormente asociadas al género femenino que al masculino. | |
| dc.format.extent | 40 p., PDF | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | Chile Universidad Mayor | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | es_CL |
| dc.rights.uri | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | es_CL |
| dc.subject | Dientes. | es_CL |
| dc.subject | Estética Dental. | es_CL |
| dc.title | Evaluación del tipo de sonrisa según edad y género en una muestra de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor | es_CL |
| dc.type | Tesis | es_CL |
| umayor.zcode.LocBiblioteca | 009 TRA 2009 A663e | |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile