El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor.advisor | Valenzuela A., Wenceslao, prof guía. | es_CL |
| dc.contributor.advisor | D'Acuña U., Eduardo, prof guía. | es_CL |
| dc.contributor.author | Lobos Guzmán, Luisa María | es_CL |
| dc.contributor.author | Yokota Wellman, Valentina | |
| dc.date.accessioned | 2018-05-31T15:54:24Z | |
| dc.date.available | 2018-05-31T15:54:24Z | |
| dc.date.issued | 2012 | es_CL |
| dc.identifier.citation | Lobos Guzmán, Luisa María y Yokota Wellman, Valentina (2012). Filtración marginal en sellado coronario simple y doble en endodoncia (estudio in vitro). [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1695 | |
| dc.description | Trabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2012. | es_CL |
| dc.description.abstract | A lo largo de la historia se ha observado múltiples fracasos endodónticos debido a la filtración bacteriana desde la cavidad oral hacia el sistema de canales radiculares y una de las principales causas de este fenómeno es la falta o falencia de un adecuado selle coronario temporal. En este trabajo se evaluó y comparó el sellado simple y el doble sellado coronario temporal, utilizando 20 dientes cada grupo y a su vez estos fueron divididos en dos subgrupos para evaluar el tiempo (dos y cuatro semanas), empleando la técnica de tinción azul de metileno al 2%, con el fin de ver la resistencia a la filtración de dichas técnicas de obturación coronaria. Se midió el tiempo y el grado de filtración en milímetros de las muestras y se realizó un análisis estadístico de estas. Los resultados obtenidos demostraron una menor filtración en aquellas muestras con doble sellado coronario a las dos y cuatro semanas; y la mayor filtración coronaria en las piezas dentarias con sellado simple a las cuatro semanas. | |
| dc.format.extent | iii, 28 h. : fots., gráfs. + 1 cd rom. | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | Chile Universidad Mayor | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | es_CL |
| dc.rights.uri | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | es_CL |
| dc.subject | Endodoncia. | es_CL |
| dc.subject | Coronas dentales. | es_CL |
| dc.subject | Materiales dentales. | es_CL |
| dc.title | Filtración marginal en sellado coronario simple y doble en endodoncia (estudio in vitro) | es_CL |
| dc.type | Tesis | es_CL |
| umayor.zcode.LocBiblioteca | 009 TRA 2012 L799f | |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile