Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación para Educación Básica y Mediaes
dc.contributor.advisorGallardo Olmedo, Titoes
dc.contributor.authorMc Leod López, Carolina Andrea
dc.contributor.authorVéliz Bustamante, José Manuel
dc.contributor.authorVergara Solar, Consuelo del Pilar
dc.date.accessioned2017-12-11T18:13:10Z
dc.date.available2017-12-11T18:13:10Z
dc.date.issued2006-01-01
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2006es
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/173
dc.descriptionSeminario para optar al título de Profesor Educación Física, Deportes y Recreación para Educación Básica y Mediaes
dc.description.abstractEl seminario de título “Aproximaciones a la Historia de la Educación Física escolar en Chile”, es un trabajo de investigación, diferente de otras orientaciones posibles que la presente actividad curricular pudiese adoptar. No es un proyecto de intervención o algún estudio monográfico, es una investigación en el área de las ciencias sociales, donde la educación es partícipe y, a la vez, adquiere un rol principal. Como objeto de estudio, específicamente, el trabajo recae en el estudio de la realidad histórica de la Educación Física escolar en Chile como construcción sociocultural en una época determinada. De esta forma, se concibe la Educación Física como un conocimiento que al igual que muchos, se escolariza, o más bien, se disciplinariza (Aisenstein y Scharagrodsky, 2006). Así, desde la escuela, la Educación Física adopta ciertos discursos y prácticas con el fin de legitimarse, aunque también, de forma particular, lo hace en vista de su carácter escolar, como disciplina, absorbiendo las características curriculares respectivas. A partir de tal concepción, se estructura una investigación historiográfica que permita vislumbrar los sucesos que hicieron posible el devenir histórico-existencial de la Educación Física al interior de la escuela. El recorrido historiográfico se centra en casi cincuenta años de vida. Desde el momento que el Gobierno de Chile decide la incorporación de la Educación Física en el plan de estudio de las escuelas y liceos del país, hasta el cambio operacional que se produjo en la disciplina a mediados de la década de los años treinta.es
dc.format.extentPDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.subject.lcshEducación física -- Chile -- Historiaes
dc.titleAproximaciones a la historia de la educación física escolar en Chile : inicios de una disciplina escolar 1889 - 1930es
dc.typeTesises
umayor.indizadorivlmes
umayor.zcode.LocBiblioteca044 SEM 2006 M478aes
umayor.zcode.LocBodegaRMA1 CJ 000006es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace