Listar Documentos de titulación de pregrado de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 204
-
Diversidad y necesidades educativas especiales en la clase de educación física: una caracterización desde la unidad educativa
(Chile Universidad Mayor, 2004)Consientes de la importancia que tiene la Educación Física en la formación de la persona y en el ámbito escolar, el presente seminario se orienta a conocer desde la Unidad Educativa misma las individualidades de Integración ... -
Estrategias metodológicas y evaluativas para el desarrollo de la expresividad corporal en el segundo ciclo de educación básica
(Chile Universidad Mayor, 2004)La expresión corporal tiene como objetivo que el alumno desarrolle sus capacidades cognitivas, socio-afectivas, motoras, físico-energéticas, incluyendo en ellas, su ritmo propio y su personalidad. Se enmarca dentro de una ... -
Incidencia de la psicomotricidad en el aprendizaje de la escritura cursiva en alumnos de segundo año de educación general básica
(Chile. Universidad Mayor, 2004-01-01)La motricidad es la capacidad del hombre y los animales de generar movimiento por sí mismos; para esto tiene que existir una adecuada coordinación y sincronización entre todas las estructuras que intervienen en el movimiento ... -
Incidencia de la animación sociocultural en las actividades educativo físicas
(Chile. Universidad Mayor, 2004-01-01)Cuando se habla de actividades de Animación Sociocultural encontramos que, a pesar de ser un término antiguo, esta definición ante la gente en general no es más que una mera palabra que no tiene un significado concreto ni ... -
Somatotipo y composición corporal de los alumnos de la carrera de Educación Fisica de la Universidad Mayor
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Estudio que examina una muestra de los estudiantes de educación físca de la Universidad Mayor de Chile, determinando la relación entre somatotipo y el año de carrera de los alumnos, y no siguiendo una relación establecida ... -
Programa de intervención y evaluación del desarrollo psicomotriz de los alumnos pertenecientes a NB1
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Seminario que tiene como eje central la psicomotricidad, es el resultado de una intervención realizada en los colegios: Academia de Humanidades, Colegio Dr. Juan Verdaguer Planas y Colegio San Benildo, de la comuna de ... -
Factores sociales y antropológicos que inciden en la falta de motivación de las alumnas de primer año medio de colegios municipalizados de la comuna de La Florida para realizar actividad física
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Como producto de esta realidad se realiza el presente trabajo en donde se reseñan los “factores sociales y antropológicos que inciden en la falta de motivación de las alumnas de primer año medio de colegios municipalizados ... -
Existencia de condiciones mínimas para realizar una actividad física de calidad en colegios de distinta dependencia administrativa con jornada escolar completa en las horas de libre disposición, de la comuna de Ñuñoa
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)La presente investigación aborda el tema de la implementación de las horas de libre disposición en la jornada escolar completa (JEC) en los colegios de distintas dependencias administrativas de la comuna de Ñuñoa en segundo ... -
Nivel de conocimientos esenciales y su aplicación, en las áreas de actividad física, nutrición y salud en profesores de educación física de colegios particulares pagados de cuatro comunas de Santiago oriente
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)La salud es un tema fundamental en la vida de la población mundial, sobretodo en la actualidad, donde a pesar de mejorar la calidad de vida, se han incrementado de forma estrepitosa los índices de población que presentan ... -
Manual interactivo de composición corporal
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Creación de un manual cineantropométrico interactivo de evaluación de la composición corporal en niños de Educación Básica, el cual tiene por objeto actualizar los conocimientos en la metodología de evaluación de la ... -
La escasa actividad física y los hábitos alimenticios en el sobrepeso y obesidad de niños y niñas de 8 a 10 años
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Actualmente la Obesidad es considerada una enfermedad en sí misma y un factor de riesgo para el origen y desarrollo de otras enfermedades crónicas. En nuestra sociedad donde todo marcha demasiado rápido, se da poca importancia ... -
Incidencia de un programa de actividad física en la salud de los pacientes drogodependientes de una clínica privada
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Estudio centrado en las personas drogodependientes de una Clínica privada, con el objetivo de establecer las incidencias que tiene en la salud la aplicación de un programa de actividad física en forma constante y programada ... -
Actividades motrices en contacto con la naturaleza y su incidencia en el nivel de aceptación social de los estudiantes del nivel NM2 de un liceo municipal
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)En el presente documento, se desarrollarán los principales aspectos y problemáticas que involucran los niveles de aceptación entre los estudiantes, específicamente aquellos alumnos que cursan el Segundo Año Medio (NM2) del ... -
Creación de un proceso didáctico lúdico para el aprendizaje del voleibol
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)De todos los deportes colectivos que son enseñados en los colegios, hemos elegido el Voleibol para realizar nuestro Seminario, por tratarse de una especialidad que a pesar de haber tenido en los últimos años una serie de ... -
Estudio sobre los objetivos fundamentales transversales en el subsector de educación física, en el segundo ciclo de enseñanza básica
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Seminario que tiene como finalidad investigar los objetivos fundamentales transversales en el subsector de Educación Física, en el segundo ciclo básico. -
El rugby, una herramienta de trabajo para la educación física básica actual
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Conocer este deporte y la metodología de enseñanza es una experiencia que sin duda ayudará al profesor de educación física a ampliar sus conocimientos en los deportes colectivos y crecer en la parte profesional. Esto ... -
Evaluación de un modelo de autoaprendizaje a través de textos breves como una estrategia en la mejoría de los conocimientos sobre estilos de vida saludable y patologías crónicas no transmisibles
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Escolares de ambos sexos (21 mujeres y 28 varones) de NM1 Y NM2, participaron de una intervención educativa de autoaprendizaje a través de textos breves en temas relacionados con hábitos de vida saludable, actividad física, ... -
Ruta patrimonial del Barrio Yungay: valorización e incidencia de su aplicación, en la formación de alumnos de enseñanza media, de un establecimiento educacional municipal de la comuna de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Seminario de título que investiga el valor formativo de la metodología que promueven las "Rutas Patrimoniales" con alumnos de educación media de la Comuna de Santiago que cursan el segundo medio en el Liceo “Miguel Luis ... -
Aprendizajes significativos a través de la danza
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Durante muchos años la danza estuvo considerada dentro del currículo escolar sólo como una actividad extraprogramática, sin valor académico aparente, sin embargo, en el transcurso del tiempo, la formación integral del ... -
Feedback, factor de calidad de enseñanza en educación física
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Estudio que analiza la importancia del feedback en la enseñanza-aprendizaje, en el que se constata que el profesorado más eficaz proporcionó un mayor número de feedback que el menos eficaz, aunque estas diferencias no se ...