El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor.advisor | Martínez R., Benjamín, prof guía. | es_CL |
| dc.contributor.author | López B., Constanza | es_CL |
| dc.contributor.author | Marchant C., Angela | |
| dc.date.accessioned | 2018-05-31T15:54:31Z | |
| dc.date.available | 2018-05-31T15:54:31Z | |
| dc.date.issued | 2012 | es_CL |
| dc.identifier.citation | López B., Constanza y Marchant C., Angela (2012). Melanoma oral: características clínicas y sobre vida. [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1786 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1786 | |
| dc.description | Trabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2012. | es_CL |
| dc.description.abstract | El melanoma oral es una neoplasia maligna de baja incidencia, diagnóstico tardío, escasa sintomatología y alto riesgo de metástasis a distancia por lo que es una patología de muy mal pronóstico. En este estudio se realizó una revisión de fichas con 25 pacientes diagnosticados clínica e histopatológicamente con melanoma oral. Se estudiaron características, como la edad, género y localización y se evaluó la sobrevida a 5 años.
Los resultados fueron analizados con la curva de sobrevida mediante el método de Kaplan- Meier, sin encontrarse diferencias estadísticamente significativas en edad, género y localización en el momento del diagnóstico. Se puede concluir que la sobrevida a los 5 años de la muestra estudiada no varía significativamente en relación a la edad, género y localización. Finalmente se obtuvo que la sobrevida a los 5 años de los pacientes diagnosticados con melanoma oral es de un 31,9%, mientras que en la revisión bibliográfica fluctúa entre un 0-38%, pero la mayoría coincide en que oscila entre un 5-20%. No se observan diferencias significativas entre el número de pacientes vivos en la muestra estudiada y la revisión bibliográfica. | |
| dc.format.extent | v, 29 h. : fots., gráfs. + 1 cd rom. | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | Chile Universidad Mayor | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | es_CL |
| dc.rights.uri | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | es_CL |
| dc.subject | Patología bucal. | es_CL |
| dc.subject | Cancer. | es_CL |
| dc.title | Melanoma oral: características clínicas y sobre vida | es_CL |
| dc.type | Tesis | es_CL |
| umayor.zcode.LocBiblioteca | 009 TRA 2012 L864m | |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile