Vista simple de metadatos

dc.contributor.advisorDonoso, Felipe, prof guía.es_CL
dc.contributor.advisorBlanco Villavicencio, Juan José, prof guía.es_CL
dc.contributor.authorToro Sánchez, Nataliaes_CL
dc.date.accessioned2018-05-31T15:54:45Z
dc.date.available2018-05-31T15:54:45Z
dc.date.issued2012es_CL
dc.identifier.citationToro Sánchez, Natalia (2012). Prevalencia de enfermedades peri-implantar y su relación con terapia de mantenimiento periodontal [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1875es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1875
dc.descriptionTrabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2012.es_CL
dc.description.abstractLas lesiones inflamatorias que se desarrollan en los tejidos peri-implantares son conocidas como enfermedades peri-implante. La enfermedad peri-implante incluye dos entidades: mucositis peri-implantar y peri-implantitis. Uno de los factores principales del éxito a largo plazo de los implantes es la mantención de la salud de los tejidos que los rodean. El objetivo de este estudio fue comparar la prevalencia de peri-implantitis y mucositis en pacientes rehabilitados sobre implantes entre Marzo de 2007 a Diciembre 2011 con y sin terapia de mantenimiento periodontal. La muestra correspondió a 32 pacientes con distintos tipos de rehabilitación sobre implantes, estos se dividieron en dos grupos; con y sin mantenimiento periodontal. El estudio no arrojó diferencias significativas en la prevalencia de enfermedad peri-implantar entre ambos grupos. Se observó una mejor condición periodontal general de los pacientes con mantenimiento, pero no así de los sitios con implantes. En base a los resultados obtenidos y a lo observado en el desarrollo de la investigación la conclusión más importante que arroja este estudio es que existe gran desinformación en los pacientes acerca de la necesidad de mantenimiento periodontal y de las complicaciones que pueden presentar los implantes, lo que se ve reflejado en el escaso número de pacientes que asiste a terapia de mantenimiento actualmente.
dc.format.extent39 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectEnfermedades dentales.es_CL
dc.subjectImplantes dentales.es_CL
dc.titlePrevalencia de enfermedades peri-implantar y su relación con terapia de mantenimiento periodontales_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca009 TRA 2012 T686p


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace