Vista simple de metadatos

dc.contributor.advisorOsorio, Humberto, prof. guía.es_CL
dc.contributor.authorCabrera Lillo, María Josées_CL
dc.date.accessioned2018-05-31T15:55:00Z
dc.date.available2018-05-31T15:55:00Z
dc.date.issued2010es_CL
dc.identifier.citationCabrera Lillo, María José (2010). Relación entre grado de erupción dentaria y género [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1962es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1962
dc.descriptionTrabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2010.es_CL
dc.description.abstractLa erupción dentaria es un complejo proceso que se inicia en la vida intrauterina y culmina con la aparición de los dientes en la cavidad bucal en su posición funcional .El objetivo de este estudio fue determinar diferencias en el Grado de Erupción Dentaria según género. Se analizó una muestra compuesta por 100 escolares entre seis y siete años pertenecientes a dos Colegios del sector Norte de Santiago; El estudio, observacional, descriptivo y transversal, realizado entre los meses de Abril y Mayo del 2010, consistió en el examen directo de los primeros molares permanentes inferiores y su clasificación según las modificaciones a la Tabla de erupción dentaria de S. Sadakatsu26 .Las variables estudiadas fueron género, edad y lado de la arcada. Se concluyo que existen diferencias en la distribución de los grados de erupción con un predominio por los grados superiores 4 y 5 en ambos géneros y con mayores frecuencias en mujeres. Los grados inferiores 1 ,2 y 3 tienen escasa representación en ambos géneros, el grado 0, molar aún sin erupcionar, se encuentra más en los hombres y en ambos géneros es más frecuente a menor edad. En el 1º molar derecho la erupción se encuentra en grados más avanzados en mujeres. El molar izquierdo no presenta diferencias significativas por género en la muestra total, pero al comparar según genero y grupos de edad se observo que las mujeres se encuentran en grados de erupción más avanzados que los hombres de igual edad.
dc.format.extent47 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectOdontologíaes_CL
dc.subjectErupción dentaria.es_CL
dc.subjectDentición primaria.es_CL
dc.subjectOdontología Pediátrica.es_CL
dc.subjectSalud bucal.es_CL
dc.titleRelación entre grado de erupción dentaria y géneroes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca009 TRA 2010 C117r


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace